PERÚ EN LOS MEDIOS.
Esta nueva sección, buscará resumir y comentar las noticias más saltantes que se irán produciendo durante el mes, en el ámbito sobre todo político. El contenido irá apareciendo dinámicamente día tras día.
PERÚ EN LOS MEDIOS.
Esta nueva sección, buscará resumir y comentar las noticias más saltantes que se irán produciendo durante el mes, en el ámbito sobre todo político. El contenido irá apareciendo dinámicamente día tras día.
28 de octubre de 2025
La juventud universitaria, que se proyectaba como una avanzada de protesta contra el sistema, se vio desbordada y pasó a ser manipulada por partidos tanto de derechas como de izquierda que buscan en tiempos de elección jalar agua para su molino. Consecuencias, su división.
28 de octubre de 2025
El titular de la Comisión de Ética dijo que promoverá una investigación de oficio a la legisladora que usó a trabajadores de su despacho para cortarle las uñas de los pies.
Esta mujer, es una congresista, Lucinda Vázquez, y el que le hace la pedicura es uno de sus asesores. Este no es el único servil, hay otros para servirle en su casa en diferentes menesteres: limpieza, compra, cocina. Igual que los militares que utilizan a los soldados rasos.
28 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
Congreso impulsa alzas salariales sin financiamiento en el presupuesto para el 2026
El presupuesto aprobado por el congreso para el año 2026, asciende a 257,562 millones de nuevos soles, de los que el 65 % esta destinados para gastos corrientes, es decir la suma de 166,643 millones de soles. Pero el congreso tiene bajo la manga un plus, (de 25,902 millones para pensiones y salarios) fuera de este financiamiento propuesto por el Ministerio de EconomÍa y Finanzas (MEF) sin medir las consecuencias graves para las finanzas públicas. Ya el Consejo Fiscal ha alertado de la gravedad de la situación económica del país cuyo PBI se ha estancado alrededor de 3% y cuya inversión privada va por el mismo camino, ver cuadros abajo. Las leyes que aprueba el congreso generan pérdidas, desde inicio de la legislatura hasta ya para finalizar (2021 a 2026) se han aprobado 229 leyes lo que ocasionarían 35,000 millones de soles por año. "Aprobar esto generaría un gasto adicional de 25,902 millones de soles al presupuesto de 2026". distribuidos: 18,218 para salarios y 7,684 para pensiones. Este incremento del gasto difícil de reducir impactará en en los próximos ejercicios fiscales. El BCR
proyectó para el 2026 un déficit fiscal de 2,1% del PBI que había sido fijado en 1,8%, lo hizo previendo el incumplimiento de la regla fiscal por el congreso. Con este gasto adicional del 2,2% del PBI el déficit se elevaría al 4,3% del PBI lo que repercutiría en la deuda pública y en las metas del MEF que proyectaba disminuir esta de 32,6% el 2024 al 30% del PBI para el 2035. El Consejo Fiscal, estima que esta podría llegar al 70% el 2036. El artículo 79 de la constitución prohíbe al parlamento mayor gasto público. Todos ya sabemos que la deuda pública es impagable y siempre será un lastre que se arrastrara porque la deuda es una de las tantas formas que tiene el imperialismo para someter al país.
24 de octubre de 2025
Asesinan a balazos a policía dentro de su vehículo en Carabayllo en pleno estado de emergencia.
La ola de violencia no se detiene. El alférez de la Policía Nacional del Perú, Jhordy Stainer Escobedo Mori (23), fue asesinado en Carabayllo durante el segundo día del estado de emergencia en Lima y Callao.
El joven oficial fue atacado por sicarios cuando se encontraba en su vehículo junto a su pareja. Los agresores le ordenaron a la mujer retirarse antes de abrir fuego. Aunque fue auxiliado, el policía llegó sin vida al hospital.
Las autoridades descartaron el robo como móvil, ya que sus pertenencias fueron halladas intactas. El general Manuel Vidarte, jefe de la Región Policial Lima, señaló que el caso se investiga bajo diversas hipótesis.
23 de octubre de 2025
Perú: Fujiratas, preparan golpe de Estado. El nuevo presidente, José Jerí, puesto en el ejecutivo por la bancada de Fuerza Popular dirigido por la mafiosa, la titiritera, Keiko Sofia Fujimori; al golpe ya instaurado tras la vacancia de Pedro Castillo Terrones ha dado un paso más vacando a Dina Boluarte, la asesina, para instaurar un golpe cívico militar al estilo de su padre, la rata genocida de Alberto Fujimori.
El asesinato del escritor y rapero Mauricio Ruiz el 15 de octubre a manos de un policía de paisano, un "terna", fue hecho, para escarmentar al pueblo para que no acuda a manifestarse. No es para escarmentar a los extorsionadores con los que la policía mantiene relaciones de negocios, ya lo dijo el Monstruo, sino para escarmentar al pueblo para que este se abstenga de salir a protestar. Ahora el nuevo títere de la japonesa Keiko, ha declarado estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao. Estas son las medidas:
22 de octubre de 2025
Este congreso solo sirve para joder, no debería ninguno de estos congresistas estar allí. La gente indignada no sabe qué hacer con estas 130 ratas de diputados y ahora que vendrán alrededor de 60 senadores, ¿ya para qué? El pueblo debería organizarse bajo la vanguardia del PCP y tomar el poder por la fuerza y llevar al paredón a todos estos hijos de la guayaba.
El poder legislativo en compinche con el ejecutivo no solo ha matado asesinado a los hijos del pueblo, sino que han permitido que el país se endeude mucho más. El consejo fiscal "autónomo" encargado de velar por las finanzas públicas del país, alertó que el congreso actual, 2021-2026, ha aprobado 229 leyes. El congreso las aprobaba y dina la asesina le daba visto bueno sin considerar el impacto fiscal que acarrearía a futuro, La calzonuda hija de... no solo no las observaba, sino que tampoco la impugnaba ante el TC; de las 181 leyes que generan gasto público, por tanto déficit fiscal, solo 3 fueron derivadas al TC en el gobierno de Pedro Castillo, con la inútil de Dina la asesina ninguna. Pero si al incremento del gasto público le sumamos que hay un sinnúmero de medidas aprobadas que sacrifican que no generan, ingresos, como "la ley Chlimper 2.0, por ejemplo, que favorece a grandes exportadores y genera grandes pérdidas de recaudación al país". La economía del país que hará agua no podrá sostenerse.
Si esto es así, el pueblo, por el futuro de sus hijos, debería levantarse, porque nadie de los que nos gobiernan va a hacer nada por el país.
19 de octubre 2025
LA CUCUFATERÍA LIMEÑA
La cucufatería limeña, no cesa ni lo hará, porque está alimentada por el Estado hambreador, genocida y vendepatria. Estado, que busca ayuda en un ser que no existe, ayuda que nunca llegará. Pero allí están los cucufatos presidentes pidiéndole, al morado, que haga por ellos lo que ellos mismos no pueden hacer por sí mismos. Pueden robar, pueden asesinar, cometer genocidio, vender la patria, violar, extorsionar, pero no pueden, no les da la ganas de gobernar.
Como bien lo relata Oswaldo Reynoso en su obra: "En
19 de octubre 2025
octubre no hay milagros", novela en la que el autor expresa una cruda realidad las vivencias de una clase postergada que no solo va misa los domingos y fiestas de guardar, sino que se alista para octubre, mes en que sale cada año la procesión de los milagros, para pedirle a esa
estatua de yeso sutilmente pintarrajeada y decorada con ofrendas y adornos florales sobre las andas, pedirle un milagro por alguna necesidad que padece, sea esta de índole económico, de salud, etcétera. Pero no solo va esa clase postergada y necesitada, sino que lo hacen también los políticos para que los ayude a gobernar. Allí están con el disfraz morado: García Pérez, Ollanta Humala, Jerí, etcétera. Sí, allí están implorando, golpeándose el pecho, compungidos, para días después matar de hambre y con balas a esa clase postergada y necesitada....
Ahora los cucufatos limeños seguro le han pedido al Cristo morado todopoderoso que irán a las urnas el 12 de abril de 2026 para votar y le han pedido al todopoderoso que el presidente de la república que elijan gobierne su periodo completo de 5 años, que así debería ser, que no quieren un presidente por un mes o por un año; ya serían 8 presidentes en 7 años. Para que el soberano no se queje, le darán un presidente con botas por 10 o 20 años.
20 de octubre de 2025
Los cimientos económicos para contener la crisis política
La crisis política que arrastra el país desde 2016, año en que el último presidente que completó su mandato de 5 años fue Ollanta Humala. Después de él, siete son los presidentes quienes han gobernado durante 7 años, a razón de 1 presidente por año. Para estas elecciones de 2026, son 43 candidatos que se disputarán el poder, no hay que ser un entendido para saber cómo será el futuro del Perú.
Los cimientos resisten, pero no para siempre: ¿Podrá la economía del Perú soportar más crisis políticas?
Indicadores económicos y financieros del Perú
Hay quienes piensan que mejorando la situación económica del país se van a solucionar la situación política y la situación social. Para empezar, según los cuadros (ver abajo), la economía peruana marcha hacia el descalabro. Una economía engañosa que solo se mantenía del 2000 al 1017, por la venta de las empresas públicas, se acabó. Ahora que ya no queda nada más que vender, esas empresas privadas y transnacionales, se dedican a expoliar, saquear y llevarse lo que le vendieron a precio ganga. Una economía cuyo PIB por lo general estaba por encima de 4%, a partir de 2017 es en general hasta la actualidad, casi la mitad con un tímido "repunte" de recuperación el 2025.
Con la inversión privada sucede lo mismo.
Nada hace presagiar que, así como va la inestabilidad social y política, el Perú vaya a recuperarse. Es más, la crisis ahondará aún más en lo social y lo político. Esta crisis es una crisis gigantesca que se ha acumulado por varias décadas que hará caer a la economía, la arrastrará. La crisis se ha entrampado en el congreso, en el tribunal constitucional y el
poder judicial, es decir ya no solo es el parlamento y el ejecutivo, no, es todo el Estado con muchos corruptos y criminales que el pueblo peruano no está dispuesto a perdonar, ya que estos poderosos tienen delitos de sangre y buscarán en lugar de salvar al estado, al país, salvar su pellejo para no ir a prisión.
21 de octubre de 2025
Tribunal Constitucional concede indulgencia penal
"Para salvar a Keiko Fujimori, TC salva a todos"
El Perú está podrido, y nadie podrá salvarlo. El PCP, que fue el único que lo intentó en la década de los 80, fue derrotado y se espera que insurja desde las cenizas, pero ya han pasado 44 años de aquella epopeya de hombres y mujeres valerosas que ofrendaron su vida por un Perú diferente, por un Perú al que hay que recuperar para todos los peruanos.
El Tribunal Constitucional conformado por estos marranos, de la izquierda han querido "salvar" a esta criminal de la derecha, y al hacerlo liberaran a a estos otros. ------->
Cuestiones que solo ocurren en el Perú, donde una Japonesa tiene secuestrado al Estado. Esto es lo que dice la muy sinvergüenza. ---------------------------------------------------------------------------------------------------->
El Tribunal Constitucional, contribuye así a la impunidad al admitir el Habeas Corpus presentado por el partido FP de Keiko Fujimori. Lo que ha hecho el TC es interferir en el proceso. El congreso y el TC se han convertido en los entes que imparten justicia, de más están los tribunales que imparten justicia. Lo que ha hecho el TC no solo es
interferir en el proceso, sino que prácticamente ha "sentenciado". No hay caso por juzgar, por tanto, se archiva. Sí, lo que ha hecho el TC es sustituir al juez y cerrar la investigación y esto atenta contra la autonomía de los poderes sentando un mal precedente para la corrupción, ya que al aceptar el Habeas Corpus de la defensa de Keiko Fujimori, también vale para los casos de otros investigados, que se beneficiarían de esta decisión como Toledo y Humala (que saldrían libres), susana Villarán, PPK, Lourdes Nano, López Aliaga y la misma Keiko Fujimori. al respecto el fiscal Rafael Vela, dice:
“Con la nueva sentencia del TC, créanme que todos los abogados del Perú van a ir al TC a pedirle lo mismo. De hecho, el señor Luna Gálvez ya interpuso su escrito y ha pedido que se le aplique el precedente Fujimori al caso que incluye a Renovación Popular”.
Fiscal Juárez Atoche contra Keiko Fujimori: “Lo que ha resuelto el TC es una vergüenza”
.
El fiscal del equipo especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, calificó como “una vergüenza” la decisión del Tribunal Constitucional (#TC) de declarar que el delito de financiamiento ilegal de partidos no estaba tipificado cuando ocurrieron los hechos, y que, por ello, no podía aplicarse a casos como el de #KeikoFujimori.
.
Juárez Atoche explicó la diferencia entre los delitos: “En el delito de financiamiento ilegal se habla de fuente prohibida; en el delito de lavado de activos, la fuente de dinero tiene que provenir de una actividad ilícita. En este caso, el dinero era maculado y está probado”, afirmó.
.
El fiscal criticó que la ley sobre financiamiento ilegal se tipificó recién en 2019, mientras los hechos que involucraban campañas electorales, como la de 2002, quedaban fuera de ese marco. Señaló que si hubiera existido la ley antes, su equipo habría tipificado los hechos como lavado de activos.
.
Respecto a la acusación contra Keiko Fujimori, Juárez Atoche defendió el trabajo del Ministerio Público y aclaró que la prisión preventiva no la dictaron los fiscales, sino los jueces: “La primera instancia, la segunda y la Suprema confirmaron la medida por indicios razonables del delito y peligro procesal. El TC solo intervino posteriormente”.
.
Juárez Atoche criticó la percepción de que el equipo fiscal “abusó” y aseguró que las resoluciones judiciales previas avalaban la actuación de los fiscales.
22 de octubre de 2025
No solo al tribunal constitucional, también al congreso y al poder judicial
Denunciarán a Rospigliosi por dañar imagen de artista asesinado. Presidente del congreso Fernando Rospigliosi llama terrorista al escritor rapero asesinado por policía en la manifestación del 15 de octubre 2025. El mercenario Rospigliosi debe rectificarse si no los familiares lo querellarán y con justa razón. Este mercenario de la política un títere más de la japonesa Keiko S. Fujimori acérrimo otrora anti fujimorista ahora baila al son de la de lo que le ofrezca su patrona.
Miserable mercenario de la política
CESAR HILDHEBRANT
La Bala y la Palabra: Rospigliosi, el Sicario Verbal del Fujimorismo
Hay dos disparos en la muerte del rapero Truco. El primero, el de la Policía que le quitó la vida. El segundo, el del Presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, que le ha disparado a la memoria. Su infame declaración, llamando "terruco" a un joven asesinado, no fue un error ni un lapsus. Fue una confesión. La confesión de un sicario verbal que ejecuta la misma doctrina que su patrona, Keiko Fujimori, le enseñó: disparar primero, deshumanizar después.
La palabra "terruco", en la boca de Rospigliosi, no es un insulto; es una herramienta de exterminio. Es la licencia que el poder se otorga a sí mismo para justificar la bala, para anular el juicio y para
escupir sobre el cadáver de sus víctimas. Cuando el jefe de un poder del Estado usa este lenguaje de odio, no está opinando: está oficializando la barbarie. Está convirtiendo el prejuicio, el racismo y el clasismo en política de Estado.
No nos engañemos, Rospigliosi es solo el último eslabón en la cadena de mando del fujimorismo. Defiende al policía que gatilló con el mismo descaro con que Keiko defiende a los verdugos del pasado y a los financistas del presente. Pertenecen a la misma escuela del odio, esa que necesita fabricar "enemigos internos" para justificar su existencia. Para ellos, todo aquel que piensa, que canta, que protesta, que no se arrodilla, es un terrorista en potencia.
Lo más peligroso de Rospigliosi no es su ignorancia, es el poder que ostenta para convertirla en doctrina parlamentaria. Desde la presidencia del Congreso, no solo insulta, sino que legisla con el mismo desprecio. No busca la verdad, impone una etiqueta. No defiende a la Policía, defiende la impunidad de un sistema que mata a sus jóvenes y luego los culpa.
Este no es un incidente aislado. Es la continuación ideológica del autoritarismo de los 90, ahora reciclado con el cinismo del nuevo siglo. El Congreso se ha convertido, una vez más, en un espejo deforme de la nación: un circo donde la ignorancia tiene el micrófono más grande y la decencia es abucheada.
El insulto de Rospigliosi no fue solo contra un muerto. Fue un disparo de advertencia contra todo un pueblo que se niega a ser silenciado. Fue un escupitajo en la cara de cada joven que sueña, de cada artista que crea y de cada ciudadano que exige justicia. Pero el Perú tiene memoria. Y detrás del "terruco" de este operador, late el eco de la misma voz arrogante que siempre ha gritado: "¡Que se vayan todos, menos nosotros!".
22 de octubre de 2025
Como ya hemos visto, el TC al admitir el Habeas Corpus del partido FP y dejar sin efecto el juicio que se le sigue a Keiko Fujimori, por lavado de activo, archivando el caso Cócteles, se mete en terreno que no tiene competencia emulando al congreso. El fiscal Rafael Vela, declaró a exitosa que "el TC cayó en falacia y errores y tuvo un nivel de carácter político, que no se trataba de derecha ni de izquierda".
Rosa María Palacios arremete contra el estado de emergencia: “Mientras el Congreso no derogue las leyes procrimen, esto no sirve para nada”
La periodista Rosa María Palacios criticó duramente el reciente estado de emergencia decretado por el Gobierno, asegurando que no soluciona el problema de la delincuencia, ya que no ataca el verdadero fondo del asunto.
Según Palacios, las medidas solo restringen derechos ciudadanos, pero no golpean al crimen organizado, porque el Congreso mantiene leyes que lo favorecen.
Además, advirtió sobre el peligro de militarizar las calles y recordó los lamentables hechos de Ayacucho en 2022. También cuestionó al Ministerio del Interior por gastar en “rochabuses” en lugar de fortalecer la inteligencia policial.
“La Policía debería ser temida por los delincuentes, no por los ciudadanos”, sentenció Palacios, quien además señaló que la confianza en la PNP cayó a solo 14% debido a la mala gestión del Gobierno.
Delia Espinoza le dice a todo el Perú: "Yo voy a volver a mi cargo".
¿Por qué se tiene tanto miedo que yo regrese a mi cargo? Respondan señores, ¿por qué me tienen miedo? Si yo defiendo la legalidad y yo soy la que no sólo denuncio sino también archivo cuando no hay razones válidas de derecho para seguir con un caso y a ustedes les consta, a todos los que han sido investigados y los que están siendo investigados, recurran al poder judicial, si hay, eso es bueno que sepa la población, cuando una investigación fiscal como la que yo llevo, en muchos casos, si hay presunta vulneración del investigado de sus derechos, tienen la herramienta ante el juez de garantía, ante el juez supremo, para pedir tutela de sus derechos, pero nunca lo hacen, nunca lo hacen porque saben que van a perder, porque saben que mis investigaciones son pulcras, son limpias, son arregladas a derecho, nunca lo hacen, pero o de pronto cuando están presentadas mis denuncias constitucionales ante el Congreso de la República, los denunciados o sus colegas me denuncian a mí, me denuncian por haber cumplido con mi labor, forzando y haciendo triquiñuelas y como ya popularmente se conoce, asesorados por sus abogados truquini, asesorados por esos abogados que
de cuello y corbata, verdad, se pasean por todos los medios de comunicación, que por supuesto se dedican a comunicar, pero se pasean para mentir, para desvirtuar el derecho y eso no puede ser y por supuesto para atacar al Ministerio Público, atacar a la titular, porque lo que ahora se pretende bajo la fachada de una reforma es capturar, terminar de capturar al Ministerio Público, sí, intervenirlo, porque saben, se han dado cuenta que el poder de persecución del delito, cuando se hace bien, les pisa los talones a los que no están actuando correctamente en la función y eso no les conviene a los que actúan mal. El Ministerio Público, si no presenta un caso, el Poder Judicial simplemente no actúa, por eso qué importante es el punto de partida en la persecución del delito por parte del titular de la acción penal, que es el Ministerio Público. Los que se portan mal ya se dieron cuenta de eso y por eso quieren tener en sus garras, quieren tener al Ministerio Público. Yo no lo voy a permitir, porque voy a volver a mi cargo, voy a volver y quiero resaltar la figura importante... Quiero resaltar la figura trascendental del señor juez constitucional. ¿Quién? ¿Sobre quién sabemos? Porque todo se sabe. Ha habido presiones, sí, y las van a seguir habiendo. ¿Presiones de quiénes? Bueno, imaginemos quiénes son. Presiones para que tuerza la ley, pero el señor, el señor juez constitucional marcó una línea y que la va a sostener, estamos seguros, porque la medida cautelar que me otorgó es en estricta constitucionalidad y ahora queda en sus manos que haga respetar su propia decisión. La medida cautelar se cumple sin interpretaciones, como lo ha hecho ayer ilícitamente la Junta Nacional de Justicia. Les dijo a los medios.