El Mito de la no violencia. Todo cambio, toda transformación de una cosa en otra, conlleva una ruptura que por muy desapercibida que parezca entraña violencia. Todo proceso evolutivo a nivel social donde las contradicciones son mas notorias, se dan por lucha de contrarios para su transformación y supervivencia, en el proceso de la fecundación por ejemplo el óvulo rompe al ovario y sale hacia el útero cuando el espermatozoide penetra al óvulo lo hace violentando su pared, así, pues, incluso a nivel biológico, molecular, los cambios se dan por ruptura lo que implica violencia. A nivel social con mayor razón.
Cómo se llegó al sistema actual, al capitalismo sino por violencia. La revolución francesa, alemana, inglesa... América latina conquistada por los europeos, ha vivido hasta nuestros días esclavizada política, económica y militarmente por países europeos primero y luego por Estados Unidos y más aún por el imperialismo, principalmente NA culturalmente por la corona española la cual aún tiene intereses en Perú más que en otros países. Todo a través de la violencia.
La no violencia, el pacifismo es una imposición de un estado poderoso sobre otro que no lo es y al que empobrece y del cual se aprovecha para esquilmarlo. En caso de Perú más de cinco siglos ha sido así, primero España, luego Inglaterra, sigue EEUU y ahora es el imperialismo principalmente NA el que nos saquea y a los cuales se adhieren, apoyando y socavando la lucha de los pueblos por su liberación, los revisionistas de la izquierda legal siguiendo los postulados del revisionismo de Juruchov en el XX Congreso del PCUS.
Como dice el P. Gonzalo la violencia es una ley sobre todo la violencia revolucionaria. Hasta los propios militares que combatieron la subversión en la década de los 80 y 90. por ejemplo el general Adrián Huamán Centeno lo reconocía se expresaba así respecto a la no violencia:
“Para mi este es un pueblo demasiado pacifico. Con la situación actual del Perú, no debería haber una o dos entidades que están usando las armas, debería haber cien. Hace tiempo que han debido transformar las estructuras”.
Lo más triste es que tiene razón y los gobiernos de turno nos siguen tratando así: PPK por ejemplo en una conferencia de la Universidad de Prigston se refería así de los ciudadanos latinoamericanos: “perros simpáticos que están allí durmiendo en su alfombrita” con excepción de Venezuela, no son un problema para los Estados Unidos. La congresista, Milagros Salazar, igual, “el pueblo está para ser gobernado y someterse al gobierno”. La cultura de la no violencia es impuesta y es importada como todo de España, donde las marchas y las movilizaciones siempre han sido festivas con bombos y tambores y manos blancas arriba. Desde hace una década los jubilados realizan grande marchas por una pensión justa sin obtener resultados. Les han comido el coco a los españoles de tal manera que cualquier medida impuesta por el gobierno, en referencia a derechos, los afectados salen en marchas festivas dirigidas por la izquierda revisionista y si se salen de ese patrón esta la represión y la ley de seguridad ciudadana la ley mordaza. Hasta que el pueblo catalán ha roto el esquema y un sector de independentista ha convertido las marchas en pacificas en marchas violenta pero por una cuestión territorial más que por una crisis económica de la cual también se ve afectada por el desgobierno que hay a nivel local como general. La importación de la no violencia es algo así como el orgullo LGTBI .
Hay que diferenciar la violencia natural –la violencia de la naturaleza incontrolable– que se da en la misma naturaleza como lo explicaba en el caso de la fecundación. Es involuntaria y ocurre simplemente o como los fenómenos atmosféricos. Pero el otro tipo de violencia se enmarca en la revolución y contra-revolución dos aspectos de una misma contradicción, cada una a su vez con sus respectivos aspectos y características. Es consciente, voluntaria, meditada, tanto a uno como al otro lado lado. La violencia contra-revolucionaria, tiene la imperiosa necesidad de que la clase burguesa dominante tenga un aparato represor al que en estos tiempos convulsos son la solución a los conflictos sociales. Lo vemos en las cargas contra humildes ambulantes arrebatando sus mercancías, le caen diez miserable polis encima. Lo mismo con los manifestantes lo vemos en Chile, lo hemos visto en Ecuador. Mejores armas, mejor vestimenta y sobre todo mejor sueldo incluso que un profesional, un profesor, por ejemplo. Así, someten a través del miedo al pueblo al que acusan de terroristas y le aplican leyes draconianas como de apología al terrorismo, por ejemplo.
El pueblo peruano debe asumir su propia identidad en todos los aspectos, sobre todo cultural y asumir sobre todo el rol que las actuales circunstancias lo exigen, como es apoyar la violencia revolucionaria, apoyar la guerra popular dirigida por el PCP y prepararse para el salto final de la toma del poder. No hay otro camino ya el presidente Mao decía que la única forma de acabar con la guerra es con la guerra. La guerra popular se va extender inevitablemente por todo los confines, es parte del proceso histórico trazado por el gran K. Marx.
Los pacifista no sirven al cambio del pueblo peruano un Nuevo Perú una República del Perú de Nueva democracia requiere de hombres y mujeres que estén dispuestas a ejecutar, liquidar al tirano opresor o estar destinado a que el opresor acabe con ellos. Repito las palabras del general Adrián Centeno:
“Para mi este es un pueblo demasiado pacifico. Con la situación actual del Perú, no debería haber una o dos entidades que están usando las armas, debería haber cien. Hace tiempo que han debido transformar las estructuras”.
A las preguntas del entrevistador Carlos Noriega del diario La República el 20 de mayo de 1990 el general contestaba, veamos el dialogo:
LR: Usted que ha participado directamente en el Frente Militar, ¿Cómo evalúa la conducción que las fuerzas armadas han hecho de la lucha militar?
AHC: Aquí no se trata de una lucha militar, es un partido político el que conduce la subversión, como cualquier otro partido que esta haciendo su campaña en este momento...
LR: Cual es su propuesta para enfrentar a la subersión armada?
AHC: Yo, desde el comienzo, dije que tenia que curarse la inmoralidad, es decir las causas. En primer lugar debemos considerarnos todos iguales, ¡todos!, desde el que eventualmente es presidente de la República hasta los Mamani o Yoclla (comunidades indígenas). Que no se den grandes desigualdades. Mientras unos sin hacer gran trabajo ganan el dinero que quieren, los que están sufriendo en las minas, los socavones, cargando día y noche, no ganan ese dinero (…). ¿Por qué se alza el pueblo en rebeldía?
LR: Y usted ¿por qué cree que el pueblo se ha alzado en rebeldía, como lo ha dicho?
AHC: Porque cuando ya no hay otra forma, entonces se agarran los palos o las armas para arreglar las cuentas. Es así de simple.
LR: Para usted ¿no hay otra forma que no sea el camino de las armas para enfrentar la injusticia y las desigualdades sociales?
AHC: Pero ¿qué otra salida hay? ¿Usted no esta viendo en Lima todos los días hay gente en las calles con palos y piedras y a veces hasta con dinamita reclamando? Cada día es peor. Ahí está el resultado el manejo inmoral y con falta de justicia del país.
Han pasado 30 años de esa inmoralidad y ahora vemos un narco-estado en donde todos los poderes están corroídos por la corrupción, no hay ninguno que sea la excepción. El Perú esta podrido y ya no es el general Centeno que se pregunta cómo es posible que el pueblo peruano no cambie. Como en ese entonces multitudes acuden todos los años a la procesión de octubre pidiendo para que se solucione el problema de la miseria pero no hay ningún cambio y a pesar de ello la gente vuelve como todos los años a seguir esa imagen, ese monolito, para que le ayude en su desgracia. Pero algo va cambiando, a pesar de ello, vemos en los países fronterizos, Chile y Ecuador, como miles de hombres, mujeres y niños se echan a las calles a protestar con violencia por sus derechos que son violados. Mientras en Perú se sigue tras la poderosa imagen del cristo morado. quinientos mil años, cinco siglos de lo mismo.
Siempre me acuerdo del mimo Carlos Acuña cuando lo escuchaba en la plaza San Martín, llevaba un cartelito que levantaba con sus dos manos sobre la cabeza, se podía leer, sobre fondo blanco con letras negras: Cuando la gente es escasa hay que dejarla que se convenza por su propia experiencia”. Creo no es cierto la experiencia de décadas de años no ha hecho cambiar a mucha gente, la “tradición” persiste con el paso de los años y con ella los mismos de siempre van cabalgando.
Si han pasado 30 años de esa inmoralidad no quiere decir que antes no la haya habido, esta con nosotros, nos acompaña desde hace cinco siglos. Es una cuestión ideológica capaz de revertir la que nos postra la que nos mantiene en la ignorancia, la pobreza y la sumisión y esta es la ideología burguesa con la que hay que acabar y la única ideología capaz de hacerlo es la ideología del proletariado, el marxismo-leninismo-maoísmo, pensamiento gonzalo.
Pero la referencia a esos treinta años es que desde ese entonces las cosas han ido a peor. La corrupción, la delincuencia campea a todo nivel. El narco-estado ha corrompido aún mas el sistema, el saqueo indiscriminado con una justicia envilecida y cinco ex presidentes con delitos de corrupción: A. García, A. Toledo, A. Fujimori, O. Humala, PP Kushinski y el actual Martin Vizcarra todos ellos genocidas y vendepatria, a más, pero sin que recaiga sobre ellos el peso de la ley. Y, ni que hablar del congreso, nido de ratas.
Concluyo este artículo con una frase de otro militar retirado, Sinecio Jarama, Ex jefe del Comando Político Militar de Ayacucho:
“Sendero luminoso está planteando cómo transformar la sociedad y punto. Y no lo esta haciendo por las armas (…) Solo quien entienda una guerra política podrá entender lo que sucede con Sendero en Perú”.
El PCP, no es una organización terrorista y ni ligada al narcotráfico sus objetivos son políticos. Este partido ha sufrido y ese sufrimiento le ha inyectado fuerza, la sangre vertida por sus hijos, los mejores hijos del pueblo lo mantienen con vida y surgirá de las cenizas de su líder para transformar la sociedad y punto.
junio 2016