Este traidor, un trotskista, le metió la puñalada de abajo arriba y lo más profundo que le atravesó el corazón al pueblo de Venezuela y al pueblo de Nicaragua, tan profundo fue que les llegó hasta el cerebro a estos pueblos.
La cancillería de Brasil en su representación llevó la propuesta de Lula a la cumbre de los BRICS en Kazán el 2024 y en su representación fueron los únicos que rompieron el consenso dejando afuera a Venezuela y a Nicaragua. ¿Por qué lo hizo Lula?
Qué llevó a Lula a tomar esa decisión, haciéndole daño no solo a Venezuela y a Maduro, a Nicaragua y a Ortega. No, el daño se lo ha hecho este traidor al BRICS y fundamentalmente a los pueblos que se
iban a beneficiar.
Aunque es seguro que Venezuela y Nicaragua más tempano que tarde terminarán integrando y formando parte del BRICS este hecho, esta decisión execrable, por parte ya sea de la cancillería de Brasil y/o de Lula de boicotear la cumbre de Kazán oxigena al imperialismo principalmente NA ahora cuando más se necesita debilitarlo y fortalecer al BRICS. Lo que hace pensar que Brasil a través de sus representantes estarían actuando como un caballo de Troya de EEUU dentro de los BRICS. Que ha dicho Putin al respecto:
"En cuanto a la admisión de Venezuela o de cualquier otro Estado en los BRICS quiero
ambasdecir que solo es posible si hay consenso. Tenemos como norma en virtud de la cual para admitir a cualquier candidato en esta organización (grupo BRICS) necesitamos el consentimiento de todos los miembros de esta asociación, Sin ellos es imposible ese paso".
Los fundadores de los BRICS establecieron esta normativa para no debilitar la organización y el traidor se ha valido de ella para debilitarla. Era importante haber dado este paso por los recursos de Venezuela que iban a permitir un aumento en su economía por encima del 36 % del PBI mundial sino también el el 30 % de la energía mundial que proporcionaría Venezuela al grupo de los BRICS. De momento el plan queda en stand-by y si se rompe se tendrá que tomar una decisión traumática que los BRICS muten a VRICS.
"Ahora en cuanto a Brasil, a la evaluación que hace Brasil de lo que sucede en Venezuela. Conocemos eses valoraciones, Nuestra posición sobre Venezuela no coinciden con la de Brasil (Lula Ignacio da Silva), con quien mantengo muy buenas, considero que amistosas relaciones. Venezuela está luchando por su independencia por su soberanía. Recuerdo una vez cuando el líder de la oposición después de las anteriores elecciones, salió a la plaza levantando los ojos al cielo y dijo ante dios que se consideraba presidente ¿Es gracioso? Y en ese momento, discutíamos esta situación con los dirigentes de EEUU. Apoyaron y siguen apoyando a la oposición, pero guardaron modestamente silencio, sonrieron con satisfacción y eso fue todo. Está claro que es ridículo ¿no? Cualquiera puede estar ahí afuera, levantar los ojos al cielo y declararse lo que quiera, incluso el papa. Pero no funciona así, no debería funcionar así. Hay ciertos procedimientos de carácter electoral: ir a las urnas y ganar. Creemos que el presidente Nicolás Maduro ganó las elecciones, ganó limpiamente, formó gobierno, y le deseamos éxitos a su gobierno y al pueblo venezolano. Pero espero que Brasil y Venezuela resuelvan sus relaciones bilaterales en un discurso bilateral. Conozco al presidente Lula, es un hombre muy decente y honesto. Y estoy seguro de que abordara esta situación desde esta posición, una posición de carácter objetivo. Y me pidió que le trasmitiera algunas palabras al presidente de Venezuela, durante nuestra conversación telefónica. Espero que la situación se estabilice".
Putin envía mensaje a Lula, le dice que no esta de acuerdo con su posición respecto de Venezuela y le hace ver que Venezuela está luchando por su soberanía y que lo esta haciendo en el marco de la democracia y lo ilustra con un vivencia. Se que Lula debería hacer lo mismo y que mejor oportunidad que los BRICS. El mensaje es para Lula.
Los BRICS, con la posición de Lula da Silva, puede tomar un giro inesperado ya se deja ver el plumero e induce a pensar que los BRICS se pueda convertir en los VRICS. No sabemos, mejor dicho sabemos que el presidente de Brasil está sujeto a presión, una presión impuesta por los grupos de poder en Brasil, directamente por esa burguesía compradora e indirectamente por la otra, burguesía extranjera del imperialismo NA, principalmente. Esta presión occidental que de momento le tira más no solo de los pelos y de las extremidades sino que le tira del corazón y sobre todo del cerebro. De momento un hecho concreto, Lula ha bloqueado el avance de los BRICS al poner el palo en la rueda de Venezuela, esta acción se verá verificada el 10 de enero cuando se tenga que investir al presidente de Venezuela (Edmundo González Urrutia) para el mandato 2025 a 2031. Un grupo de 27 ex presidentes de diferentes países de Hispanoamérica a través de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) han solicitado a los presidentes de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva; México, Claudia Sheinbaum; y Colombia, Gustavo Petro, que reconozcan al opositor Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela. Por lo pronto la presidenta de México es la única hasta el momento que le ha respondido con una negativa. Es la prueba de fuego que tendrá el traidor de Lula que no reconoce a Nicolás Maduro motivo que ha originado su rechazo a que Venezuela en este momento no este dentro del BRICS, si Lula es coherente se alineará con el imperialismo y aceptará la petición de estos 27 corruptos, rateros, narcotraficantes... Estos son los indeseables:
Entre los firmantes figuran los expresidentes Mario Abdo (Paraguay), Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta (Panamá), Felipe Calderón (México), Rafael Ángel Calderón y Laura Chinchilla (Costa Rica), Alfredo Cristiani (El Salvador), Iván Duque (Colombia), Vicente Fox (México) y Federico Franco (Paraguay) e Hipólito Mejía (República Dominicana). También suscribieron la declaración Eduardo Frei (Chile), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Guillermo Lasso, (Ecuador), Mauricio Macri (Argentina), Jamil Mahuad (Ecuador), Carlos Mesa (Bolivia), Lenin Moreno (Ecuador), Mireya Moscoso (Panamá), Andrés Pastrana (Colombia), Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Mariano Rajoy (España), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Álvaro Uribe (Colombia) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay).
Estos mafiosos de la (IDEA) dicen que de no apoyar acusarían a estos gobiernos de “colusión activa con el régimen represor de Venezuela y sus crímenes de lesa humanidad”. La presidenta de México dio el paso correcto al oponerse, Petro también está sometido a la misma presión que Lula, este ya dio el paso solo tendrá que ratificarse. En enero se sabrá.
La gestión de Lula al frente del gobierno de Brasil será hasta el 2027 para ese entonces será un octogenario que de no rectificar su actitud saldrá por la puerta trasera directo al basurero de la historia. Tres años que no creo que los lideres de la organización soporten la negativa de que Venezuela no integre el BRICS. Si Brasil no reconoce a Venezuela tendrán prescindir de él e incorporar a Venezuela.
II