El socialismo y el comunismo versus el neoliberalismo y el capitalismo. El neoliberalismo es al socialismo como el capitalismo es al comunismo. Dos aspectos completamente antagónicos, opuestos que para los marxistas, marxistas-leninistas-maoístas, principalmente maoístas no existen bajo el principio ideológico y político del materialismo dialéctico.
Para los comunistas, el socialismo es una etapa previa al comunismo y en el globo no existe ni uno ni otro y si no existen tampoco existe el neoliberalismo ni el capitalismo. Lo que existen son dos clases: el proletariado y la burguesía. Ambas en lucha de clase por imponerse. El proletariado, por imponer el comunismo; y la burguesía, el capitalismo. En ese proceso la contradicción entre clases persiste, llevan años de años, en la que una clase quiere liquidar a la otra para hacerse del poder absoluto. El proletariado, a través del adoctrinamiento, concienciando a las masas ideológica y políticamente para con violencia revolucionaria tomar el poder. La burguesía embruteciendo a las masas ideológica, política, religiosa y culturalmente para evitar que esas masas se unan a los comunistas. Igualmente a través de genocidios, guerras injustas como la IGM y IIGM. También creando falsas organizaciones saqueadoras como ONGs y falsos partidos comunistas (revisionistas), falsos sistemas como el socialismo burgués (Reino Unido, España...) y ahora el socialismo del siglo XXI. Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, México...
El triunfo de la revolución francesa (1789) fue el triunfo de la burguesía con apoyo popular. “De aquellos polvos estos lodos”. Sí, esa burguesía terrateniente y burocrática diseminó los aportes del constitucionalismo que repercutió en Hispanoamérica a través de España con el constitucionalismo español plasmado en la Constitución de Cádiz de 1812.
El neoliberalismo y el capitalismo constituyen una unidad que se retro alimenta para beneficio de esa clase burguesa. Ese neo liberalismo no generará un capitalismo universal para toda la humanidad sino para una clase especifica, la burguesía, los grupos de poder es decir, a expensa de una sociedad a la que su única finalidad es explotar. No tiene horizonte ni meta va a la deriva a donde lo lleve su codicia, así fue en la segunda y la tercera sociedad, el esclavismo y el feudalismo, de allí que se autoliquiden como ocurrió para dar inicio a la tercera sociedad el “capitalismo”. En el que el liberalismo no se puede desligar del capitalismo el que mantendrá su organización con un Estado cada vez más corrupto y decadente que busca liarse con el crimen organizado para mantenerse. El neoliberalismo no da el salto definitivo hacia el capitalismo porque se sustenta en él y viceversa, no dará ese salto, no puede porque se necesitan para poder subsistir.
A diferencia, el socialismo y el comunismo son procesos que constituyen igualmente una unidad que se retro alimenta para beneficio del proletariado y de la humanidad y que en el proceso hacia su meta el comunismo, el socialismo tendrá inevitablemente que desaparecer lo mismo que los partidos políticos que en el comunismo no tendrán razón para existir porque se habrá abolido la propiedad privada y el hombre no explotará al hombre sino a la naturaleza y el pueblo organizado tomará las riendas de su destino con una nueva sociedad, una nueva educación, una nueva economía un nuevo sistema de salud, una nueva ciencia, etc., etc.
Hay quienes piensan que los comunistas han sido derrotados (URSS y China) y que ya el capitalismo se ha hecho con el poder absoluto que se eternizará en el poder. Del mismo modo, piensan que el partido comunista del Perú ha sido derrotado, sueñan, sigan soñando les dijo el presidente Gonzalo. El proceso dialéctico de la guerra pasa por un proceso de evolución de restablecimiento y contra restablecimiento, restauración y contraestauración. El partido comunista del Perú buscará restablecer su dominio en las zonas liberadas (comités populares abiertos, comités populares cerrados...) allí donde el Estado ha restableció su autoridad que había perdido durante la guerra popular es donde al final en ese proceso de retablecimiento y contrarestablecimiento uno de los dos se tendrá que hacer con el poder, la burguesía o el proletariado. Igual, sucederá a nivel internacional Rusia y China tendrán que restaurar el socialismo (a través de contrarestauración) que se estaba construyendo y donde la burguesía ha restaurado el capitalismo en ese proceso que aún no ha terminado.
Dicho esto, ahora podemos decir que la revolución del siglo XXI no tiene nada de comunista y si mucho de capitalista por no decir todo, empezando por sus líderes que nunca fueron comunistas. Ni Fidel, ni el che Guevara, ni Hugo Chávez ni Maduro fueron comunistas. Al comunismo cubano bajo la dirección de J. A. Mella en cuba se impuso el movimiento 26 de julio que tras el triunfo de la revolución sus líderes sin ser comunistas crearon un partido “comunista” revisionista asumiendo como sistema o forma de gobierno un falso socialismo que no vino a ser sino un capitalismo de Estado.
Por lo menos el triunfo de la revolución cubana fue con violencia revolucionaria ningún otro país en américa latina ha llevado a cabo una revolución como la cubana. Ni Chavez ni Evo ni ningún otro lo ha conseguido como Fidel Castro y como quiera que sea esos países no podrán avanzar más de lo que ya lo han hecho por la naturaleza misma de ser países capitalistas bajo el falso manto del socialismo. Así, ese falso socialismo del siglo XXI lo único que conlleva en su seno es atizar la contrarevolución y hacerle el juego al imperialismo para en colusión y pugna repartirse el globo que es lo que quieren Rusia y China. Así el revisionismo seguirán colonizando el globo. Ya estamos viendo el accionar chino en el Megapuerto de Chancay.
EE.UU, tendrá que entender que otras superpotencias necesitan de nuevos mercados que debe compartir y virar o hacia el capitalimo de Estado o atizar la guerra, una guerra nuclear, en donde todos perderían. Lo razonable y lo que pasará es que EEUU se verá obligado asumir también a la larga ese capitalismo de Estado.
La “revolución bolivariana” que sueña con hacerse del poder por vía pacífica pretende un sistema de vida a la europea pero sin violencia, tras de ella hay un pool de partidos revisionistas (IU: falsos partidos comunistas, caviares...) punta de lanza de la burguesía y el imperialismo que usan como herramienta para arremeter contra los pueblos oprimidos del mundo para saquearlos.
Esa mal llamada “izquierda”, retahíla de traidores, revisionista, a la que aún, una parte importante del pueblo engañado sigue apoyando, a sabiendas de lo que son. Ese pueblo que no aprende por más que lo humillen, por más que lo denigren. Ese pueblo, que no tiene dignidad ni autoestima que solo espera que un dios compasivo y todopederoso baje del cielo a solucionar todos los problemas que una clase maldita y poderosa con la ayuda de esa izquierda revisionista le impone. Sí, ese pueblo no es digno ni de respeto ni consideración y será mal visto por la comunidad internacional como un “pobre pueblo” que no sabe defenderse y con el que se puede hacer con él lo que venga en gana, es lo que pasa con el Perú.