PRESENTACIÓN
Esta página web titulada kantuta, en referencia a la flor de origen andino que florece del K'antu, arbusto que crece en algunos países andinos como Perú, Bolivia y, que históricamente desde 1992 es símbolo de rebelión de lucha en relación con la matanza realizada en la Universidad Guzmán y Valle conocida como "la cantuta" por estar en el distrito así llamado en la provincia de Chosica.
Esta web "La cantuta" tiene por objetivo informar, investigar y denunciar los acontecimientos que ocurren en las diferentes actividades del quehacer cotidiano del individuo y de la sociedad a nivel nacional e internacional. Contará también con una biblioteca popular a disposición de sus lectores. El material será de distribución gratuita para contrarrestar la piratería de algunos interesados. De la misma manera se emitirá un boletín quincenal para aquellos que se suscriban al mismo. Se invita también a aquellos que quieran promocionar sus libros que pueden hacerlo a través de este medio sin ningún interés de por medio. Contará con música variada y se combatirá la mordaza a la libertad de expresión que indirectamente es la mordaza a la libertad de pensamiento. La música y el esparcimiento tendrá un espacio sin límites.