En el Perú aún hay gente proba, aunque cada vez son menos, como el caso del Dr. Abraham Siles Vallejos que indignado renunció a formar parte JNJ que viene siendo cuestionada arbitrariamente por el Congreso y el Tribunal Constitucional que están, conjuntamente con la defensoría del pueblo, al servicio de organizaciones criminales liderada por Keiko Sofía Fujimori y Patricia Benavides que buscan eliminar a aquellos que se oponen o no están de acuerdo con sus políticas en contra de los intereses del pueblo, de las grande mayorías.
Así es como el pueblo a través de manifestaciones y protestas, con el saldo de alrededor de 80 asesinatos a logrado que un sector del pueblo: profesionales, intelectuales, así como organizaciones, hayan logrado tomar conciencia y se sumen al pueblo para denunciar la dictadura corrupta, genocida y vendepatria. El Dr. Abraham Siles se ha negado rotundamente a formar parte del JNJ y ha redactado una carta que adjuntamos en que hace ver a la ciudadanía que no está de acuerdo con la violación que hacen los miembros del tribunal constitucional violando la carta constitucional que se supone deben defender y de la cual el congreso a violado alrededor de 53 artículos a voluntad enmarcándola de acuerdo a sus intereses. A esta protesta del Dr. Siles le ha seguido la protesta del colegio de abogados entre otras organizaciones.
Ya el pueblo peruano y las organizaciones internacionales han visto como ese Tribunal Constitucional viene violado tratados internacionales entre ellos el de derechos humanos atreviéndose a avalar el indulto que Dina, la usurpadora, la asesina, ha otorgado al criminal y genocida violador de los DDHH Alberto Fujimori culpable por delito de lesa humanidad,
El poder ejecutivo, el poder legislativo, el tribunal constitucional, la defensoría del pueblo, se han unido para traerse abajo las instituciones democráticas. Ahora buscan liquidar a la JNJ y luego al JNE, a la ONPE y La Renier para instaurar y consumar así un golpe de Estado y perpetrarse en el poder que tendrían controlado, algunos llaman a esto la politización de la justicia, nada más lejos de la realidad, a esto le llamamos: la corrupción de los poderes del estado en manos del narcotráfico: NARCOESTADO.
1º de mayo 2024