Comentario sobre Inteligencia artificial

Sobre Inteligencia artificial (IA), la sociedad no esta preparada para su aplicación. En una sociedad donde la ignorancia y la deshumanización está a la orden del día, la delincuencia, las mentiras, el engaño entre muchas otras taras que son el pan de cada día. En una sociedad donde la gente está con el móvil horas de horas comunicándose o enterándose de cojudeses. En un mundo que vive de las guerra, en que un botón puede decidir sobre la vida y la muerte, donde los Estados son narco Estados y donde la consigna es mentir para que esa mentira a la larga de tanto repetir sea aceptada como verdad, es un error. En una sociedad en que un candidato gana legitimante unas elecciones generales y en lugar de gobernar como ganador gana el perdedor y te sabotean el triunfo por el solo hecho de ser de "izquierda", como ha pasado en Perú.  Esto mismo, apunto de pasar en Venezuela. En un mundo donde el país "más" poderoso invade otros paises más débiles para saquearlo y robarle todas sus riqueza... todo esto entre muchas otras barbaridades que hemos estado viendo sin IA artificial, no quisiera ver como será con IA. Vean en las calles como se tropiezan por ir distraídos viendo el móvil. Según datos de la DGT, el uso de smartphones es una de las imprudencias que más ocasiona siniestros viales en España, siendo responsables de alrededor del 30% de los accidentes graves. En el año 2021 se registraron alrededor de 921 siniestros viales en lo que fallecieron 1.004 personas y 3.728 resultaron heridos en España. Algunos dirán pero no es vinculante o darán  alguna otra justificación. Maduro acusa públicamente a Elon Musk, el multimillonario, de haber ejecutado un ataque cibernético creando el caos para desestabilizar al régimen venezolano y lo señala como responsable del intento de golpe de Estado. 

Pretender convertir a la humanidad en zombi es una tarea del imperialismo y vaya sino lo esta consiguiendo, basta subir al transporte público para quedar asombrado (ver video). Liquidar el espíritu critico de las personas que conforman la clase media y arrasar en la capas inferiores de la  sociedad donde el capitalismo ha podido desmovilizar a los movimientos que luchaban por su reivindicaciones donde la "izquierda", esa que nunca fue de izquierda sino servil al sistema que terminó entregándose hasta casi desparecer, como en Europa. Ni que decir de los paises latino americanos, paises pobres, semi-feudales y semi-coloniales, donde el pueblo no aprende y se prepara para unas elecciones (2026) que sabe que no va a ganar y si gana pierde como ya sucedió en Perú y puede suceder en Venezuela o cualquier país que esperan que la comunidad internacional y organismo "defensores" de los DDHH les solucione el problema. Acaso lo solucionó en la década del 90 con el golpe militar del criminal Fujimori. Allí no está el japonés. Igual sucederá con Dina la Asesina. Pero el Perú seguirá igual. El capitalismo burocrático es un capitalismo para los paises pobres impuesto por el imperialismo para seguir saqueando y eso pretenden hacer con Venezuela que da batalla. El caso peruano es un caso perdido. Algunos dicen que el pueblo ya despertó, es falso. Creen que por que tienen Internet, wasaps... ya han despertado, están peor, ahora marchas y protestas una tras otra de todo el país para "tomar Lima" ya hasta se pierde la cuenta, bajan de provincias con bombos y platillos y regresan desahuciados, derrotados hasta una próxima convocatoria para regresar siempre con muerto, presos heridos y desaparecidos, de los dirigentes defensores del medio ambiente ya han matado como a 20 y como si nada pasara.


Ya lo ha dicho Elon Musk, "en un futuro cercano se perderán puestos de trabajo y, que es probable que la IA acabe con la humanidad". Algunos dicen que se está muy lejos de hacer que las máquinas piensen y que el hombre intentará que se haga realidad; pero con solo que las programen y que haga lo que el hombre, significará que esa clase media intelectual,  operadores en oficinas, bancos, pierdan sus puestos de trabajo como se hizo con los cajeros automáticos, etc., Esto en 2024. Han pasado 29 años, desde setiembre 1995 donde el miserable traidor Mijail Gorbachov -premio Nobel de la paz (1990)- para determinar el nuevo camino del siglo XXI convocó a 500 políticos de primera, lideres económicos y científicos de  los cinco continentes en el hotel Fairmont de san Francisco. Y que trataron en este emblemático hotel, nada menos que el futuro económico para el siglo XXI, el proyecto 20/80. El 20% de la población activa bastará para mantener la economía mundial. Como gratitud algunos mecenas NA crearon para él una fundación. El magnate Washington SyCip dijo: "no se necesita más fuerza de trabajo". Sobre este proyecto el escritor NA Jeremy Rifkin que escribió el libro: El fin del trabajo, dijo: "el 80% tendrá grandes problemas" (1).

Por todos estos motivos se debe cuestionar a la inteligencia artificial, IA que tiene sus cosas positivas y necesarias, cierto, pero si sopesamos la mentalidad de los paises poderosos, empresarios y dirigentes poderosos que son capaces de cualquier cosa para llenar y rellenar sus arcas las veces que sean necesario, creo que más peso debería tener boicotear su aplicación, por que estos  seres la usarán para sus intereses, las guerras, las armas, el narcotráfico... Para la cultura y la educación en qué puede ayudar que la mente natural no pueda realizar, pero la IA ya lo esta haciendo. La mente desprovista de tecnología es lo natural y el que se diga que es artificial esta viene de la realidad manipulada. Ahora por ejemplo, ofrecen una especies de gafas con la que se puede comunicar con los muertos,  Murió un ser querido, murió ya, déjenlo en paz. Antes, esta gente acudía al médium, ahora se lo han puesto más fácil con estas gafas, la mentira es la misma. O como esta otra, señalar unas cuantas palabra para que con IA obtengas una poesía o un libro, otra estupidez. Y recuerdo a Jorge Manrique el poeta en Coplas a la muerte de su padre. Negaba que eso no puede ser, pero me retrotraigo a mi infancia y la comparo con la actualidad y cuanta razón tenía este poeta pero no todo cualquier tiempo pasado fue mejor pero si seguimos por este camino nos desbarrancaremos. 

----------------------------

(1)  "La trampa de la globalización". Los líderes mundiales en marcha hacia otra civilización:  Hans Peter Martin y Harald Schumann