El gobierno peruano, es un narcoestado que se fue formando desde el periodo de gobierno de Fernando Belaunde Terry que la empezó, Alan García que lo organizó y Alberto Fujimori que lo difundió y legalizó. La hija de este último, Keiko Fujimori, continuando con la obra de su padre y su mentor V. Montesinos lo puso en evidencia politizando las instituciones y poderes del Estado creando la narco burguesía. Muestra de ellos tenemos: El actual alcalde de Cajamarca: Joaquín Ramirez, el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, el actual defensor del pueblo Josué Gutiérrez ex-congresista elegido para el periodo de 2011 2016.
Josué Gutierrez, abogado de V. Cerrón, hoy es defensor del pueblo elegido con los votos de Fuerza Popular y Perú Libre. También el ex-congresista José León con el narcotraficante mexicano Rodrigo León y el ex-congresista Josué Gutiérrez fueron identificados con el narcotráfico de Huánuco, en la selva central peruana. Otro, el ex-congresista Edwin Vergara, periodo 2016 a 2021 por la bancada de Fuerza Popular a quien se le desaforó luego de un proceso penal por narcotráfico, al aprobarse una acusación constitucional en 2018, también esta Kenji...
Pero, esta relación del narcotráfico con la política se ha venido gestando en un largo proceso desde la década de los ochenta del siglo pasado hace cuarenta y cuatro años con el gobierno de Belaunde Terry. El implicado Luis Percovich Roca, de Acción Popular. Luego seguiría Ángel del Pomar congresista del primer gobierno aprista. Ya el narcotráfico desde entonces empezaba a dar sus pasos en la política peruana y, si bien es cierto estaba metido en el congreso y en otras instituciones del Estado era solo el periodo en que se iba tejiendo y posicionando en casi todas las instituciones del Estado. Y, fue con Alan García el que se encargó de ello en lugares estratégicos encargados de administrar justicia como el Ministerio Público y Poder Judicial principalmente, los primeros para asegurar la impunidad de sus delitos. Es con el triunfo de A. Fujimori en 1990 en que la alianza APRA, Cambio 90 e IU en que esta organización criminal toma cuerpo y se difunde con la participación de V. Montesinos copando a las FFAA que se coluden con el narcotráfico in situ en las zonas productoras de coca que es cuando el PCP interviene para proteger al campesino cocalero haciendo que los narcotraficantes pagaran un precio justo por el producto. Consecuencia de esa alianza los fujimoristas capitalizaron las bases del APRA y de la IU que gradualmente se fueron fundiendo primero con Cambio 90 y luego con Fuerza Popular [...], llegando a su clímax con las gestiones de Keiko Fujimori que terminó engullendo al APRA y a la IU invirtiendo mucho dinero, para ello no solo contaba con
el apoyo de su padre y Montesinos sino también con el dinero provenientes de estos y del narcotráfico para terminar chantajeando a los que se oponían. Así fue como logró permanecer con un apoyo considerable que aún ostenta.
Lo que está sucediendo actualmente en el Perú y más evidente en la política a partir de 2016 en que se han sucedido seis presidentes en cinco años (Kuczynski, Vizcarra, Merino, Sagasti, Castillo, Boluarte), no es más que la degradación de lo que viene ocurriendo desde hace dos siglos, solo que ahora es el narcotráfico como parte de las instituciones cuyos líderes forman parte de una organización criminal y no toman reparos para que sean reconocidos como lo que son, una banda de criminales. La relación del hermano, de la usurpadora, Nicanor Boluarte, con Joaquín Ramirez pone en muy mal lugar a Dina la asesina que guarda igualmente una estrecha relación con el gobernador de Ayacucho, otro presunto narcotraficante al que esta mujer reconoce como su hermano, su "Wayki".
Pero, nada de lo que ocurre en el Perú, esta exento de la intervención del gobierno y del imperialismo NA del cual el Perú es su patio trasero y que en la realidad son los dueños del país. Por eso es que mientras más caos haya más facilidades tienen para hacerse de los recursos naturales como lo vienen haciendo después que los ingleses lo hicieran y antes que estos los españoles. Por eso es que el Perú nunca saldrá en el abismo en que siempre ha estado hasta que no logre acabar con esta dependencia. de nada sirven las marchas y contramarchas, las movilizaciones, manifestaciones protestas, sino se pone fin a esa dependencia, y eso tiene que pasar si o si, necesariamente, por una II EMANCIPACIÓN. Lo demás son "cantos de sirena". Remover los cimientos, las bases, quemar destruir todo lo podrido y barrer de la mente y del alma todo lo podrido es necesario y requiere una ideología única, una ideología científica, que es la ideología, del proletariado.