PERÚ NUEVAS ELECCIONES 2024 (2026) Calentando motores para la nueva repartija
El Perú es el país del caos y las contradicciones, vive desde 2016 una inestabilidad de los poderes del Estado en general. Y, por el gobierno han pasado ya desde entonces seis presidentes en siete años. Un desgobierno institucional ocasionado por una crisis estructural que no tiene, según se avizora a corto y mediano plazo, ninguna solución que no sea una revolución a través de la lucha armada.
Los partidos que se lanzarán al ruedo los mismos de las elecciones pasadas 2021, son alredor de 20. Las próximas que no se sabe para cuándo serán convocadas, si 2024 o 2026, no hay seguridad de ello, podría prolongarse aún más, no hay nada en concreto. No obstante, algunos nuevos partidos ya se han inscrito o están a punto de hacerlo, incluso ya han empezado su “campaña”. Surgidos producto de la crisis tras el golpe de Estado propiciado por el congreso el 07/12/2022, se creen los salvadores del Perú. En total, si las pasadas elecciones fueron 20 para estas próximas serán unos 25, pero de ninguna manera menos de 20. El caos ya viene garantizado.
El problema es el congreso. Allí, hacen causa común todos los grupos, ya lo hemos visto. Tanto derecha como izquierda en colusión y pugna van por sus intereses propios y ajenos. Pensar que va a ser diferente en el marco de la coyuntura internacional y de los EEUU en particular es no tener claro el horizonte, desvirtuarlo. Los comunistas del PCP todo esto ya lo tenían muy claro, por eso decían que el Perú no tenía una salida “democrática” dentro del sistema capitalista. De allí, la cita que encabeza este boletín.
Las guerras, los conflictos, las luchas obreras y campesinas han dejado ricas lecciones que una parte del pueblo ha aprendido muy bien, pero hay una gran mayoría que se resiste a comprender y vuelven repetir el mismo error como la marcha de 1977. A qué nos llevó, a una Asamblea Constituyente (1979) y ello a una Nueva Carta Magna, una Nueva Constitución, en resumen, restructuración del podrido y viejo Estado. Han pasado 44 años para repetir a partir de 2021 nuevas marchas: 1ª, 2ª y 3ª marcha con la misma finalidad, una nueva reestructuración del Estado ya desde ese entonces corrupto, genocida y vendepatria. Se repite la historia. George Santayana, decía: “Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”. Casi idéntico ha sucedido. Las marchas como forma de lucha cumplen una función pero ante la coyuntura continua y crónica debe dar un salto hacia una forma superior de lucha sino, le estaríamos dando la razón a Alan García y Antauro Humala que coinciden en señalar que las marchas y movilizaciones no sirven para nada.
Pero ese pueblo que se encuentra entre las dos facciones de la burguesía, la burocrática y la compradora, es la que definirá, y, aunque algunos tratan de manipularlo ahora ya sabe quien es su verdadero amigo y quien su enemigo. Y sabe que el inútil de Castillo es un anticomunista, un oportunista que defiende los intereses de la burguesía burocrática con el poyo de movedef (LOD) y los del Vraem (LOI). -Él solito se quitó la careta de traidor y ahora hay algunos dirigentes en los medios alternativos que lo apoyan..., allí están, algunos haciendo campaña para el próximo espectáculo-. Esa colusión y pugna entre estas dos facciones ha hecho que ese pueblo comprenda y tome consciencia de quienes son los que están a su lado en primera fila, hombro a hombro, codo con codo. En la pugna más que en la colusión, es que se desenmascara al enemigo. Fue en esa pugna que el imperialismo yanqui le dio su apoyo al representante de la B. Burocrática, al rondero Castillo, hasta lo hizo con dinero a través de la USAID, aval formal; mientras ese imperialismo a la par tramaba con la otra facción, la burguesía compradora (fascismo) del fujimorismo y del congreso con autorización de las FFAA y FFPP con la bendición de la iglesia, dar el golpe. Esa pugna que se fue agravando entre estas dos facciones en que la F. burocrática promovía y promueve aún las ilusiones constitucionales de una asamblea constituyente para una nueva constitución que sirva para recuperar posiciones y pasar a comandar la dirección del viejo y podrido Estado peruano, venderse así al mejor postor y cambiar de amo. La F. compradora, por su cuenta sale en defensa cerrada de la constitución fascista del 93, la que están descuartizando de acuerdo con sus intereses y sin cambiar un ápice la esencia, la parte económica; en conjunto estos rateros, delincuentes y vende patria lo que buscan es mayor control y poder con la bicameralidad, reelección de congresistas o que los comicios solo sean presidenciales para entornillarse, etc., etc.
Entre ambas facciones, el pueblo, al que intentaran manipular. Y que mejor momento y circunstancias que los comicios para engatusar con propuestas que ahora más que nunca con un ejecutivo que por más buenas intensiones que tenga va a depender de un legislativo enfermo e hiperfraccionado en el que su esencia es el interés de los grupos de poder, de esa oligarquía terrateniente y burocrática corrupta y corruptora, corrompida y corrompedora. Se preguntaran ¿Con una nueva constitución el pueblo recuperará el poder para el pueblo? El sueño de siglos. Es que se puede seguir soñando, el pueblo ya dejó de hacerlo y ahora toman calles y plazas para expresar su indignación. La reacción por su lado con sus FFAA y FFPP sueña con liquidar la lucha armada, que sigan soñando le respondió el líder del PCP el presidente Gonzalo en su discurso del 12 de setiembre del 1992.
Dicho esto, ya se sabe lo que plantean los 20 partidos políticos que actualmente están en el congreso y que seguro repetirán. Sabemos lo que defienden y lo que harán (si hay elecciones y no se da sobre el golpe de Estado otro golpe de estado). Pero la pregunta es qué hará el nuevo ejecutivo y los nuevos congresistas del legislativo.
El partido de Antauro Humala Unión por el Perú (UPP), es un partido nacionalista, cuya ideología es el etnocacerismo. Y el etnonacionalismo, ya gobernó el 2011 hasta el 2016 con el nombre de Partido Nacionalista Peruano y todos ya sabemos lo desastroso que fue el gobierno de Ollanta Humala. En esta oportunidad, es su hermano Antauro, el que lo quiere hacer. Los dos se presentarán por separados. Dos criminales genocidas como tantos otros que tienen las manos manchadas de sangre y que ocupan cargos públicos. No nos referimos a Locumba y al Andahuaylazo sino a la lucha antisubversiva durante la guerra interna con la matanza de campesinos. Ya el etnonacionalismo gobernó, pero, qué nos puede ofrecer un nuevo gobierno etnocacerista de la mano de Antauro. Ambos hermanos han dado muestra de ser enemigos del pueblo. Antauro, aún no tiene un proyecto de programa para el Perú, sobre todo en lo económico, pero al igual que todos los defensores de la burgesía burocratica, representan al capitalismo de Estado trasnochado que propone a través de su partido que no acaba por definir -si es UPP o FPP (Frente Patriotico Peruano) o Movimiento Político de Antauro Humala (MPAH)-, el Plan Inka de Juan Velasco Alvarado como base. Pero ese frente o movimiento, a quiénes agrupa, nada menos: Ricardo Belmont con Obras, Daniel Mora con Futuro Perú, Kallpa, los cocaleros, el MAS, entre otros. Un auténtico zafarrancho. De su programa solo se sabe lo que anda vociferando por medios alternativos, calles y plazas no hay más a diferencia de su hermano Ollanta que si tiene un programa, programa 2021 - 2026, Este, otro criminal hará lo que le dicte el imperialismo yanqui, ya lo ha hecho. Los programas los ponen los yanquis, Ollanta ya se entregó a sus manos una vez y lo volverá hacer como lo hizo Alan García y todos los presidentes que ha tenido el Perú.
El Partido del Pueblo; liderado por Alejandro Zec Bejar, es otro salvador del Perú, este hombre que se mueve entre el autoritarismo y la dictadura un fascista, muy convincente él, quiere matar a rodos los corruptos, que seguro se lo merecen. Su plan es más coherente que el de los Humala y aparentemente va solo, pero su pellejo que aflora en sus discursos lo hace sentir el ombligo del mundo y lo orienta por lo que más poder y fuerza le da para persuadir a las masas atrasadas y pone así la mira sobre los muy malos y los machaca a su gusto. Esa mira esta en el fujimorismo, principalmente en Keiko, Dina y gente muy allegada al fujimorismo como Montoya y Cueto. El otro punto que explota Zec, es la historia del Perú, sobre todo lo que tienen que ver con su parentela, es reiterativo en ello. Pero esto que explota y muy bien atrae adeptos, no es un problema. El se considera un defensor del pueblo, del indígena, del campesinado y se presenta con un programa en el discurso ilusionante, no tiene pelos en la lengua ni impedimento alguno para de frente lanzarse directo a la yugular. Pero hay una cuestión que no encaja, busca gobernar directamente con el imperialismo yanqui a través del que sería su premier y vicepresidente José Simón Vargas Urrutia, un peruano con un curriculum excelente, que domina ocho idiomas, que ha viajado por muchos paises del mundo (50) por cuestiones de trabajo y, no podemos decir que en África haya un país que se haya desarrollado. Los países africanos donde este señor a estado son esos paises pobres, dentro de la región, supuestamente para mejorar el nivel de vida a traves de proyectos y programas. No ha sido así, esos paises de África siguen siendo colonia del imperialismo y mientras estén sometidos seguiran como están, lo estamos viendo en Niger al que ya lo hubieran invadido sino existiera ese escudo protector del imperialismo ruso y chino que los contiene. Los paises colonizados no necesitan que les vayan a paliar sus necesidades como médicos sin frontera y una tanda de ONGs. Lo que necesita es ser soberanos y seguir los ejemplos de P. Lumbumba y el levantamiento de sus hijos patriotas como sucede en Niger... necesita de rifles y todo aquello que coadyuve a su liberación
No olvidemos que este señor J. Vargas U., es asesor financiero del Banco de la Rerserva Federal (la FED) de los EEUU., desde el 2003. La FED tiene el control de la oferta monetaria, capaz de dar creditos con tasas de interes a su conveniencia [...]. Pero lo más preocupante es que los dueños de la FED son los Rothschild, Rockefeller, Lheman, Golman Sachs. Si ya de por si somos colonia de EEUU., no somos soberanos. Cómo pues, este señor por el hecho de trabajar en la FED va actuar contra sus intereses de él y de los EEUU cuestiones que el señor Zec Bejar debe aclarar al pueblo peruano.
La pregunta es: ¿Por qué Pedro Castillo rechazó la colaboración de José Simón Vargas Urrutia después de varios contactos, el último en palacio de gobierno cuando ya estaba pora asumir el cargo? Al parecer en ese encuentro todo estaba listo para empezar al día siguiente. Iba a regresar esa tarde por la resolución. J. Vargas U., estaba listo para empezar sin importarle el cargo de canciller que le ofrecía Castillo y no de premier como se lo proponía Alejandro Zec Bejar en el acuerdo. Lo único que pedía este señor es que lo dejaran trabajar y hacer las gestiones con la ONU el BM y la CE para pedir financiamientos. ¿Tuvo que ver algo V. Cerrón o Aníbal Torres en esa negativa del inútil Castillo? ¿Algo tuvo que ver el cargo de asesor finaciero de este señor en la FED?
El tiempo irá poniendo en su justo lugar todas las atrocidades que se están cometiendo en el Perú.
Estos son los otras organizaciones que competirán y que aún no han hecho conocer su propuesta electoral:
-El Movimiento Poder Ciudadano; liderado por Ramirez Erazo.
-Partido Perú Más, liderado por Anibal Torres.
-Partido Voces del Pueblo, de G. Bermejo.
- El APRA que pretende volverse a presentar.
28/08/202