PUNO: ALCALDES TRAIDORES
Franela, felpudine, sobón, arrastrado, chupamedias...
Mientras al pueblo lo reprimen y lo matan, algunos alcaldes como el de Carabaya y de Arapa en Puno entre otros habían viajado a Lima para reunirse con la asesina Dina Boluarte y el criminal Ótarola. Estos alcaldes fueron sometidos a un juicio popular de nueva democracia por traidores para que espíen sus culpas y asuman la auto-critica correspondiente. Si este tipo de verdadera democracia se practicara en Lima y en todo el Perú, la nación fuese prospera. Sin embargo la prensa sicaria de diferentes medios se escandalizan porque el pueblo puneño aplica la democracia como debe de ser. Seguro preferirían, quisieran que ese pueblo hiciera lo que este sistema corrupto esta acostumbrado: "dejar hacer" y "dejar pasar" como si no pasara nada. Un ejemplo testimonial que nadie puede negar es lo que sucede en Lima y Callao. Más claro aún, lo estamos viviendo cotidianamente en los poderes del Estado como en el congreso, en el ejecutivo donde se ve como rematan los recursos de todos los peruanos y violan la soberanía del pueblo peruano.
La prensa burguesa enterada de esta práctica democrática en Puno han censurado este legitimo derecho que le compete al pueblo soberano de resguardar sus recursos que tras 201 año lo han saqueado sin revertir una pisca en el bienestar del pueblo que vive pobre y esclavizado. Esta práctica de nueva democracia, debería difundirse por todas las regiones. sería la única forma de evitar el saqueo. Incluso, algunos como el senderólogo Pedro Yaranga que dice que tras de esta acción hay personas ajenas a este distrito que están manipulando y azuzando a los ronderos a cometer estas acciones de violencia contra las autoridades. Acciones que considera delito por lo que podrían ser acusados y condenados. Este siniestro personaje alude a que tras de estos actos está la presencia de sendero. Le parece delito que debe ser condenado, pero ya se le conoce a este miserable traidor que convive con los asesinos, como un policía más que reprime al pueblo y sobre ellos no dice nada, nada de los más de setenta asesinados pero ante un acto que debería enorgullecerse, dice: hay gente que esta azuzando al pueblo a los ronderos.
Para esta prensa servil que desinforma es un delito que el pueblo les obligue a los traidores a disculparse. Reunirse con los asesinos (Otarola y Boluarte) del pueblo y amenazar con seguir matando no significa nada, para esta gentuza, pero si un senderista ejecuta a un policía asesino pone el grito en el cielo y se desgañita ¡Ese senderista terrorista! ¡Ese narcoterrorista senderista! Y, la trasladan en la portada de todos los diarios. Pero sobre un hecho que beneficie al pueblo invitando a que un funcionario asuma autocríticamente su actitud traidora, se escandalizan.
Cómo pues, sobre la sangre derramada de los hijos del pueblo, por estos asesinos, se va a dialogar o reunirse para lo qué sea, pero que es esto lo que sea. Simple, estos bribones no están buscando el bienestar de los pueblos lo que buscan es, por un lado, lavar sus culpas y utilizar a estos sumisos, arrastrados representantes del pueblo para entre reformas locales se pueda hacer que se permita saquear los recursos de Puno como el litio, el estaño, el uranio, el antimonio... Ya el pueblo peruano sabe como la miserable usurpadora ha pagado a agencias estadounidense para que le laven la imagen a nivel internacional. Pero la imagen en Perú de estos dos matarifes difícilmente, no podrá porque mas temprano que tarde sino es la justicia que sancione lo hará el pueblo en algún vericueto, pero impune no quedaran.
Estos alcaldes traicioneros que están en entredicho han perdido la confianza no solo del pueblo puneño que han buscado socavar la lucha la lucha del pueblo. Es muy rastrera la actitud a la que se han sometido al buscar conciliar con el enemigo. Y la disculpa ya no borran la traición sobre la sangre derramada de veintitantos puneños asesinados.
18/07/2023
La cuestión no está en reunirse por reunirse con los asesinos, sino en que es lo importante, qué trataron y en que se comprometió el alcalde. Unos se preguntan ¿es un delito reunirse con Dina Boluarte? ¿es un pecado? El pueblo les pregunta a estos preguntones ¿ustedes se reunirían con el asesino de de vuestro padre de vuestra madre o de vuestro hijo o hermano?
No solo ha sido el hecho de que los alcaldes se hayan reunido con el ejecutivo que el pueblo de Puno toma estas decisiones contra los alcalde, sino, primero.- porque con los asesinos del pueblo que tienen las manos manchadas de sangre y no son los que el pueblo eligió, son unos usurpadores unos asesinos vendepatria y no tienen legitimidad. segundo.- el alcalde, gobierno local, entre sus funciones tiene que tomar decisiones sobre los recursos de los pobladores de su circunscripción y ninguno de los poderes del Estado gozan de la confianza para que un funcionario al margen del pueblo decidan de un bien que a todos pertenecen.
LA REGION PUNO, ALCALDES SE DECLARAN SOLDADOS DE DINA BOLUARTE
Alcaldes provinciales de Carabaya y Azangaro, junto a alcaldes distritales se dwclaran soldado de la mandataria peruana Dina Boluarte, mientras Policía maltrata a mujeres puneñas en plena vigilia en Lima.
Los alcaldes distritales de San Antón, Marco Antonio Mamani; de Orurillo, Néstor Arenas; de Caminaca, Rómulo Almonte; de San José, Bielsin Cajma; de Conduriri, Víctor Alanoca, de Santa Rosa, Luis Gómez , de Acora, Hernán Crisisto; de Capaso, Jorge Aduviri; de Pilcuyo, Igor Maquera, y de las provincias de Azángaro, Salvador Apaza, y de Carabaya, Edmundo Cáceres fueron los que se reunieron con la presidenta Dina Boluarte.
Quien llamó la atención fue el alcalde de Carabaya quien a nombre de todos los alcaldes asistentes de la región que avalaron con su silencio, se declararon soldados de Dina Boluarte.
Señaló además, “No podemos permitir que un grupo minúsculo de intereses políticos quieran desviar el destino que ud. como presidenta sueña"
En #Carabaya, el Alcalde Edmundo Caceres ejerce tanto poder a través de la Radio Altura, lo cual se está tornando peligroso, para la objetividad y la imparcialidad:
1. Parece que la radio y quienes lo rodean al alcalde, tienen el derecho exclusivo de hacer política, desestimando cualquier oposición política como meros "resentidos políticos de los perdedores".
2. Si alguien critica al alcalde y su gestión desde una perspectiva opuesta, automáticamente son etiquetados como "aspirantes a candidatos" o se les descalifica.
3. Parecen justificar las acciones criminales del gobierno y minimizan las voces de aquellos políticos que, aunque no sean de izquierda, abogan por la justicia de las masacres.
4. La radio parece ocultar y silenciar información sobre actos delictivos, donde se ven involucrados.
5. La manipulación ejercida por Radio Altura es preocupante. Pretenden presentar una imagen perfecta del alcalde y su gestión, ocultando la realidad.
6. También destacan como una gran gestión el avance presupuestal, pero surge la duda acerca de la transparencia en el uso de los recursos públicos, pues hay pagos de servicios que aparentemente nunca se realizaron.
7. Es peligroso que un medio de comunicación tan influyente en la región esté en manos de un político, ya que esto puede afectar la imparcialidad y objetividad en la información que se difunde.
8. Otro tema preocupante es cuando un ciudadano critica a la Radio o cuestiona al círculo del Alcalde, la comunicación es cortada en la emisora. Esto refleja una falta de apertura al debate y la libre expresión de ideas contrarias.