1.- AMÉRICA LAINA DISPUESTA A CEDER EL TÍTULO DE PARIO TRASERO A EUROPA
EUROPA PARIO TRASERO DE EEUU
América latina lo mismo que África no tiene inconveniente alguno en ceder el título de “patio trasero” a la Unión Europea. El imperialismo NA pierde. Europa, no tiene recursos naturales, que ofrecer a USA es dependiente de Rusia, África y América latina. A esta última se le presenta una gran oportunidad, pero no la tiene fácil. Como el caso del Perú en los 80 tendrá que afrontar ya no una simple guerra que la perdió cuando el partido comunista fue derrotado. Ahora es América latina en su conjunto que tendría que afrontar y verse inmerso en una guerra mundial sin descartar la guerra nuclear. De allí la penetración más descaradas de las FFAA yanquis en suelo peruano que aún tienen la esperanza de recuperar los países que han decidido dejar de ser su patio trasero para impedir que China y Rusia terminen por apoderarse de Sur América.
Africa y América latina, dos continentes por siglos sometidos que buscan despercudirse de ese sometimiento. Si bien EEUU tiene sus reservas energéticas, las racionaliza y busca chupárselas a los países que somete como latino américa muchos de los cuales han decidido cerrarle el caño. En otros, roban descaradamente mediante agresiones, caso Libia, Iraq, Siria. La UE lo tiene más complicado, la escasez de recursos, materias primas para subsistir los pone en situación difícil. Siempre han dependido de Rusia, latino américa, Asia y principalmente de sus colonias en África. Su forma de penetración a través de ONGs para menguar conflictos actuando como entes contrarrevolucionarios dentro de la izquierda, de allí USAID y sus satélites. Pronto sentirán la pegada de latino américa que pone condiciones, no quiere ser patio trasero de EEUU y si la UE quiere negociar será de igual a igual, nada de imposiciones como pretenden seguir, aún. Africa, igual, el golpe de Estado dado por el general Tiani en Niger contra el gobierno de Bazoum sumiso al imperialismo NA y francés. Este golpe les complica la vida de momento a los franceses que saqueaban el uranio y el oro ahora prohibida su exportación. El uranio es fundamental como fuente energética no solo para Francia sino para Europa y buscarán por imposición bélica recuperar el poder. Alemania, igual está en recesión; su primer ministro O. Scholz, al igual que M. Macron siguiendo los dictados de su amo Joe Biden están llevando a la ruina a sus países, buscan así hacerse del título de “patio trasero” de EEUU al que lo único que tienen que ofrecer es, su servilismo. En el siglo XX los marxistas tenían la idea de que para llegar al socialismo había que pasar por una revolución burguesa (Francia) y algunos siguen aún creyendo que espontáneamente ese paso está garantizado por vía pacífica. Pretenden así negar que el paso al sistema esclavista, luego al feudal y al capitalismo no fue de manera violenta y que al socialismo se debe hacer del mismo modo. En América latina, Perú, Jose C. Mariátegui encarnó esa idea y la plasmó en su programa lo que se conoce como capitalismo de Estado. Decían los traidores que en los países de américa latina la clase obrera no se había desarrollado por lo tanto no era posible una revolución proletaria porque no eran países industrializados y que había que esperar a que surja esa clase para hacer la revolución o que las condiciones no estaban dadas... Y quién amamantaba esta idea, como siempre era la izquierda esa izquierda traidora de toda la vida creada por la burguesía para velar por sus intereses (antes era Barrantes y compañía, ahora los caviares y Perú libre de los Cerrón) .Esta concepción fue desmentida por el presidente Mao Tsetung quien tras el triunfo de la revolución rusa en 1917 en una China semifeudal y semicolonial el PCCh dirigido por el anarquista Chen Du-Xiu da inicio a la revolución proletaria en 1925, derrotada. Asume la dirección Mao Tse-Tung y cambia de estrategia no se trata de entercarse en la lucha proletaria sino en las fuerzas que se tiene y usarlas, y esas fuerza estaba en el campesino pobre que Mao canaliza y la dirige hacia la revolución es a lo que Mariátegui se refiere como alianza obrero campesina, eso había hecho Mao en 1927 para obtener en una guerra prolongada el triunfo en 1949. A diferencia de la revolución Rusa dirigida por el proletariado en la ciudad, la revolución China fue una revolución agraria, campesina, del campo a la ciudad, el campesinado se hizo del poder para la clase obrera. Con el triunfo Mao industrializó en poco tiempo el país y llevó a cabo una revolución cultural de las que necesitaba. La traición de Deng Xiaoping impidió el camino hacia el socialismo este traidor restauró el capitalismo sobre la base de los logros del presidente Mao y el PCCH.
Hoy qué tenemos en América latina, una región semifeudal y semicolonia, como lo es el Perú. Las superpotencias imperialistas se desplazan allí compitiendo por los recursos vemos como el traidor Estado peruano ha entregado la soberanía también a los chinos y a los rusos que se disputarán a sangre y fuego los recursos de los peruanos. Y, vemos también como la japonesa empieza a coquetear con los chinos, siempre buscando una opción a sus intereses porque ve venir la caída del imperialismo NA de allí también el viaje de la asesina y el recibimiento del puerco Lula a la puerca, qué habrán hablado y qué tratarán en la cumbre. Los Cerrón es posible que hayan mediado para esa entrevista. Muy distinta es la posición de AMLO: “Con Perú no habrá relaciones económicas ni comerciales mientras la presidenta sea Boluarte". En esta cumbre amazónica concurrirán los presidentes de Bolivia, Luis Arce; Colombia, Gustavo Petro; Guyana, Irfaan Ali, y Venezuela, Nicolás Maduro y de seguro se saludará con un apretón de manos y un beso en la mejilla como caballeros que son y seguro lo exige el protocolo y como anfitrión que es no le quedaba otra opción. Otros se escandalizan porque el presidente de Colombia Petro denomina a Rusia como imperialista. Si en esa reunión estarán los nuevos lacayos del imperialismo chino y del imperialismo ruso.
Así pues el patio trasero se desplaza de América latina a Europa no tanto por los recursos naturales de los que Europa carece, es muy pobre en ellos, sino por la sumisión que arrastra desde la IIGM tras el plan Marshall al que la Unión Soviética se negó por no ver comprometida su soberanía. Esta sumisión se ha hecho más descarada tras el conflicto que empezó en Ucrania el 2014 que se le ha ido de las manos al imperialismo NA que ha puesto en evidencia su verdadera naturaleza entrometida en todos los países que ha tenido sometidos por décadas que empiezan a apartarse de su influencia, más Europa se resiste a ello y por más que su presencia es más que evidente se resisten a apartarse de él. Así, esa Europa colonizadora se convierte no en colonizada, pero si por ahora en patio trasero, servil y obediente de EEUU.
08/08/2023