Los peruanos creen que el Perú es de ellos y no es así. Nunca fue de los peruanos, de allí los conflictos armados que se han producido para recuperarlo, el más reciente el siglo pasado en la década de los 80, con el surgimiento del PCP. Actualmente, no es que quieran recuperar el Perú, sino solo la democracia, como si esta estuviera desligada de su recuperación. No quieren entender que esa es una democracia burguesa y así funciona con el sistema capitalista a nivel del globo.
Y, cuando digo que el Perú no es de los peruanos, quiero decir que tampoco es de los grupos de poder que existen y que conforman la gran burguesía, no, estos son simples apéndices de la burguesía internacional que son los verdaderos dueños.
Cuando la usurpadora fue investida en el congreso tras el golpe de Estado dijo que lo haría hasta el 2026 y al parecer se va a prolongar mucho más, hasta que encuentren la forma de solucionar los delitos imputables a casi todos ellos empezando por la garrapata Keiko Fujimori, la mayor parte de los miembros del congreso y la asesina con el premier entre otros. Buscan enquistarse con el aval del imperialismo de toda laya.
Hay quienes dicen que cada quien tiene lo que se merece, es decir que el pueblo Peruano tiene lo que se tiene, porque se lo merece. No debería ser así pero lamentablemente la realidad es lo que demuestra. ¿Qué queda por hacer para revertir la situación? El pueblo peruano cree que nuevas elecciones, nueva constitución. Y, si es así, los peruanos forman parte de esa pus de la que hablaba Gonzalez Prada. Ya no hay nada que hacer y cada peruano debería postrase hincarse ante la fujimorista Keiko Sofía Fujimori y su padre Alberto ante que se muera. El Perú no merece otra cosa, toda su existencia desde que lo invadió la escoria española ha sido así, es su apéndice.
Es muy lamentable, pero es una realidad que si no la cambian los mismos peruanos que no esperen milagros que ni dios podrá porque así como ese pueblo sufrido pide que dios les ayude esos mismos también piden a ese mismo dios que los ayude hasta van a la procesión y a la iglesia domingos y fiestas de guardar.
A la fecha hay 27 Partidos políticos inscritos para las elecciones del 2026y mientras unos se desgañitan por calles y plazas mientras otros afinan sus programas para la competencia los partidos de la derecha buscan la forma de quedarse más allá mucho más allá del 2026. A la fecha 27 partidos faltando dos años, para la fecha prevista llegaran a ser 30 partidos. Cuantos conseguirán escaños, diez, doce… El pueblo no llegará al poder peruano opa, bobo, cojudo, métanse esto en en la cabeza de chorlito.