26 de junio de 2025
LAS RAZONES DE LAS GUERRAS ACTUALES
Richard González
Toda guerra capitalista desde que emergió como sistema, era para copar el mercado interno y crecer, extenderse regionalmente, y luego mundialmente. Llevar el nivel de vida, los gastos para su manutención requieren y exigen a este sistema, generar los recursos, tecnología, fuerza de trabajo acorde a sus aspiraciones.
En la actualidad, devenido en imperialismo, mantener zonas de influencia y dominio, requiere también con mucha mayor razón, fuerzas disuasorias, vituallas, logística, exigencias, tecnología , etc más los hombres para defenderla, sin tomar en cuenta los gastos en la burocracia imperial, las fuerzas auxiliares clandestinas de inteligencia y operadores políticos en las naciones y zonas de influencia y hasta en la naciones con las que contienden.
Para tal caso se requiere una base económica sólida, en constante crecimiento, caso contrario, entran en crisis o default, la que lleva a su derrumbe por la imposibilidad de mantenerse, la que atiza internamente el deterioro de su base social, la que como consecuencia activa contradicciones internas, que diluirá y se descompondria, fraccionaria, la que a su vez llevará a la perdida de eje de dirección y su caída estrepitosa.
A pesar de toda una catástrofe, si no hay una alternativa nueva concreta, real, está puede seguir en un interregnum de sufrimiento, anarquía en el mundo por largo tiempo, como muestra la historia.
Hoy por ejemplo vemos en el sistema actual, inmensa deuda, la sociedad vive de deudas, el mismo Estado y privados endeudados, por ejemplo el máximo exponente del imperialismo, EE.UU, con 130 % PIB a más de deuda, una sociedad quebrada, Europa, ni que hablar, solo poniendo como referencia a los más evidentementes y referencias de esta civilización actual.
Desde el 2023 EE.UU, tiene un magro crecimiento de 2.9% , 2.8% 2024, en el 2025, en el primer trimestre 0.2%, seguida de -0.5%.
La previsión para el 2025 si el panorama se agita más, sería el 1.6 a 2.3% .
¿Recesión en camino? Ya se habla hace rato de un estancamiento e inflación, ¡Ojo!
Para una superpotencia como esta es grave este panorama, dado el inmenso gasto interno y externo que asume, lo que evidencia fehacientemente en el interior de EE.UU, un deterioro de la vida de la gente, la clase media que tenía un nivel de vida superior a otras grandes urbes imperialistas se deteriora y diluye, se incrementa gente que ingresa a los opioides, 100 mil personas al año, para escapar de su " triste realidad" , mientras más gente acuden a la ayuda del estado para sobrevivir, razón de porque demonizan y criminalizan la migración, no obstante de darle uso político y pretender culpar por los graves problemas que vive este gendarme a esta población.
Se habla también de los riesgos de fraccionamiento territorial de EE.UU, contradicciones entre grupos, etc.
Si vemos a Europa, la comisión Europea decía el 2023, un crecimiento de 0.5%, mientras el 2024, 1.0%, para el 2025 se provee un 1.1% a 0.9% en toda la Eurozona.
China, 5.2 % ,2023, 5.0% 2024, cerraría en 5.4% en el 2025, mientras Rusia 3.6% 2023, 4.3% 2024, proyección para el 2025 entre 1% a 2.5% , tomando en cuenta la guerra contra la OTAN y EEUU en Ucrania.
Es decir, occidente y su desesperación y las razones de la MILITARIZACIÓN, estado de guerra, obedece a la necesidad de motorizar su economía por medio de la guerra para salir de la crisis como sucedió tanto en la primera y segunda guerra mundial, razón también de su autoritarismo, concentración de poder presidencial, obvio, eso significa el pasar por encima del arco del triunfo su democracia y estado de derecho, tanto nacional e internacional, legislación punitiva, ficistización de las sociedades.
Se sobreentiende que mientras no haya un movimiento con dirección, programa, fuerza organizada de los pueblos, con mayor razón, de la clase proletaria, no hay perspectiva concreta, no obstante de su perspectiva histórica, que requiere construcción concreta.
1 de julio de 2025