PERÚ EL BURDEL SE ACTIVA: CHANCROSAS EN CAMPAÑA
Las elecciones generales del 2026 en el Perú, a menos de un año, vuelven a cobrar protagonismo los candidatos de los partidos tradicionales que tendrán que competir por el cargo a la presidencia y para ocupar las plazas de diputado y senadores. Para ello se han inscrito 43 partidos políticos.
En el Perú todo está permitido, tanto para machacar (reaccionarios, asesinos y rateros, narcotraficantes y políticos), como para aguantar (el pueblo, los progres, ronderos y CAD). Así ha sido desde hace 203 años y lo seguirá siendo porque ese mismo pueblo lo permite. De allí el dicho bien peruano que dice: "Aunque me pegues, aunque me mates, te seguiré queriendo". Es decir, el peruano es fiel a su castigo. No se puede entender de otra manera el que soporte todo lo que está pasando y encima le vaya a premiar dándole el voto a estos chancrosos en las elecciones del 2026. Los reaccionarios cuentan con ello, así fue elegido por segunda vez al asesino Alan García Pérez.
Allí están estas dos chancrosas, pidiendo el voto después de todo lo que han dicho y hecho con el pueblo peruano. Pero esto solo es un paripé, ellos ya tienen la reelección asegurada. La campaña es solo parte del teatro. Y
por si fuera poco, tienen un plan B, C y ..., en las fuerzas armadas, para dar un golpe duro y ya no como el golpe blando que le dieron al presidente Pedro Castillo Terrones, que sigue siendo el legítimo presidente del Perú. La derecha y la ultraderecha seguirán gobernando porque tienen no solo el beneplácito de los grupos de poder sino también el del imperialismo, principalmente NA y ahora el chino que ya comparten intereses en el Perú y que ahora en colusión y pugna buscarán que esa derecha se perpetúe a lo Venezuela por varias décadas.
Los nuevos partidos varios de ellos creados por el fujimorismo para crear confusión y para volver a tomar el congreso aliados con esa "izquierda" creada históricamente para darle legitimidad política e ideológica a la derecha siendo parte de la misma derecha porque para que exista tiene que crear su contrario. Todos ellos, que participarán de las elecciones, ya sea por activa o por pasiva, apoyan este sistema de opresión y compartirán lo que dicte la carta magna y para ello no podrán romper el juramento. El gobierno de Castillo Terrones es el ejemplo más claro de lo que puede volver a pasar.
NT: 4 de abril 2025