Paro nacional. El diario La República informa:
15/1/2023
09:30
El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, presentó un proyecto de ley que busca reconocer al suboficial José Luis Soncco Quispe, como mártir de la Policía Nacional del Perú y la defensa de la democracia.
Hace tan solo unos días, en Juliaca, se realizó la ceremonia fúnebre del referido agente PNP en el aeropuerto Inca Manco Cápac. Fue presidida por el General PNP David Pablo Villanueva Yana, jefe de la X Macro Región Policial Puno.
Aquí una opinión de un reportero con respecto al suboficial José Luis Soncco Quispe, que tiene más credibilidad que este congresista.
El premier A. Otárola no sabe lo que habla con respecto a los ponchos rojos los desmienten.
La situación de la "democracia" peruana y el sistema capitalista en Perú en riesgo de ser enterrada por una nueva democracia y el sistema socialista. El congreso y el ejecutivo lo quieren es como si lo pidieran a gritos, y el pueblo seguro los complacerá. No hay una salida democrática para este sistema. El capitalismo apenas a permanecido poco más de doscientos años y ya se derrumba se cae a pedazos a nivel internacional. Su representante máximo el imperialismo principalmente NA cuna del terrorismo internacional lo ha ido socavando poco a poco entrometiéndose en todos los paises del mundo para saquearlos con el visto bueno y la complacencia de sus gobernantes y la clase política servíl entreguista y vendepatria.
Paro Nacional EN VIVO: todo sobre el estado de emergencia en regiones del Perú y otros detalles HOY, domingo 15 de enero. Foto: composición LR/Vanessa Sandoval/URPI-LR
121 puntos de la red vial se encuentran interrumpidos por bloqueos, según Sutran.El útimo reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre, Carga y Mercancías (Sutran), presentado a las 6.00 p.m. del sábado 14 de enero, indicó que se reportan 121 puntos con tránsito interrumpido en la Red Vial Nacional a causa de los boqueos y piquetes realziados como forma de protesta.
Gobierno declara estado de emergencia en Lima, Callao, Puno y Cusco. Desde este 15 de enero, en tres regiones, cuatro provincias y un distrito del país, el Gobierno, mediante Decreto Supremo n.º 009-2023-PCM, estableció estado de emergencia.
El paro nacional indefinido en Perú continúa este lunes 16 de enero de 2023. Un gran número de manifestantes piden el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones. Producto de las marchas se han registrado enfrentamientos entre la Policía Nacional y ciudadanía; así como fallecidos y heridos de ambas partes. En ese sentido, y para tratar de contener la actual crisis, el gobierno de Dina Boluarte declaró estado de emergencia en algunas provincias y regiones del país. Sigue los pormenores de las marchas en esta nota de La República.
La investigación del IEP difundida en La República sostiene que un 71% de peruanos desaprueba la forma en cómo Dina Boluarte está conduciendo su Gobierno tras sustituir a Pedro Castillo, quien fue vacado al intentar dar un golpe de Estado el último 7 de diciembre.
Por otra parte, un 19% si aprueba la gestión de Dina Boluarte, quien ya sostuvo que no renunciará a la presidencia pese a los reclamos de los manifestantes que exigen su renuncia, así como el cierre del Congreso. Otro 5% no quiso opinar sobre la mandataria.
16/1/2023
01:30
Esta medida fue declarada el 14 de enero, pero tiene efecto desde el 15, por un plazo de 30 días. Durante este periodo, la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, según señala el decreto.
16/1/2023
00:19
Un grupo de manifestantes en contra del Gobierno de Dina Boluarte se presentó en las inmediaciones del Parque Kennedy para pronunciarse sobre la grave situación que vive el país. Este es el segundo día en el cual se dan este tipo de situación en este distrito limeño. El pasado sábado los manifestantes antigobierno se plantaron en los exteriores de Larcomar exigiendo la renuncia de la presidenta y la convocatoria a nuevas elecciones.
15/1/2023
22:49
Protestantes de los distritos de Crucero, Ituata, Usicayos, Coaza, Ajoyani de la provincia de Carabaya y Antauta, provincia de Melgar, zona norte de Puno, llegaron hasta la garita Cumani de la empresa minera Minsur la exigir la suspensión de sus operaciones.
Los dirigentes solicitaron un documento formal en dónde la compañía afirme la suspensión al 100% de sus trabajos y operaciones mineras debido a que el país se encuentra en pie de lucha.
El ingeniero Nieto, representante del departamento de seguridad de Minsur, ceptó el ingreso de una delegación para su verificación en planta y todas las operaciones mineras que se encuentran suspendidas, donde a su vez presentó el documento solicitado.
Ante la crisis política y el preocupante panorama, Unidad Minera San Rafael de Minsur emitió un comunicado, en el que informan sobre la suspensión temporal de todas sus actividades productivas.
15/1/2023
21:43
El manual de operaciones de las Fuerzas Armadas para contener manifestaciones, exige que cuando sea necesario abrir fuego, se ordenará disparar de las rodillas hacia abajo. Este punto fue incumplido por la institución, como lo demuestran los informes médicos de heridos y fallecidos.
Por otro lado, los lineamientos de la Policía Nacional establecen que los agentes que participen en las operaciones no deben realizar las siguientes acciones: arrebatar banderolas o pancartas utilizadas por los manifestantes para no exacerbar los ánimos, tampoco pueden arrojar objetos contundentes contra los protestantes. Sin embargo, imágenes captadas por usuarios y cámaras de seguridad evidencian que esta norma se incumplió en distintas regiones donde se desarrollan las marchas contra el actual gobierno de Dina Boluarte.
15/1/2023
21:31
Según los reportes de fallecidos, a los que tuvo acceso la unidad de investigación de Latina, la mayoría de ciudadanos que perdieron la vida en las violentas represiones policiales y de las fuerzas armadas, fueron alcanzados por proyectiles de arma de fuego a la altura del pecho.
- 4 personas fueron heridas con proyectiles de arma de fuego en la cabeza.
- 8 personas fueron heridas con proyectiles de arma de fuego en el pecho.
- 4 personas fueron heridas con proyectiles de arma de fuego en el abdomen.
15/1/2023
21:25
De acuerdo con los reportes de heridos, a los que accedió el equipo de investigación de Latina, las zonas del cuerpo donde los manifestantes de Juliaca y Cusco recibieron impactos de armas de fuego son las siguientes:
- 5 personas fueron heridas con proyectiles de arma de fuego en la cabeza.
- 7 personas fueron heridas con proyectiles de arma de fuego en el pecho.
- 11 personas fueron heridas con proyectiles de arma de fuego en extremidades superiores.
- 14 personas fueron heridas con proyectiles de arma de fuego en extremidades inferiores.
15/1/2023
20:56
Esta noche el jefe de la PCM, Alberto Otárola, hizo un llamado a que el Parlamento envié un mensaje claro a la población y apruebe en segunda votación el adelanto de elecciones.
15/1/2023
20:26
15/1/2023
19:20
Los manifestantes ya se encuentran en la avenida Arequipa y se dirigen hacia el Parque Kennedy. Se pudo observar que el grupo de personas no ha aumentado y que se están desplazándose de manera pacífica, siendo resguardados por un notorio número de agentes policiales.
15/1/2023
18:57
Un grupo de manifestantes ha vuelto a salir a las calles este domingo 15 de enero. En esta ocasión los protestantes salieron desde la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima, y se encuentran avanzando por la avenida Salaverry, a la altura del Hospital Rebagliati en Jesús María, con dirección hacia el distrito de Miraflores.
15/1/2023
18:40
El último viernes 13, se registraron disturbios durante la marcha por la paz en la ciudad de Cusco. De acuerdo con los agraviados, los manifestantes, que iban vestidos de blanco, comenzaron a insultar y agredirlos físicamente cuando transitaban por el sector. Posteriormente, agentes de la PNP los redujeron y obligaron a pararse de cuclillas durante una hora aproximadamente.
"Dentro de la comisaría vino un policía y nos dijo 'tendrán platita para tener abogados, porque los voy a ver en la cárcel, se van a ir a Lima', luego de eso nos tomaron fotos y junto a una señorita me enmarrocaron. Yo puedo identificar a este efectivo" sentenció Wilber Quispe Condori a La República. En la captura se puede observar como el hombre de polo blanco intenta agredir a uno de los denunciantes.
Foto: Alexander Flores/URPI-LR
15/1/2023
17:34
El Gobierno de Dina Boluarte ha establecido estado de emergencia en las siguientes carreteras:
-Panamericana Sur
-Panamericana Norte
-Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa
-Corredor Vial Interoceánica Sur.
15/1/2023
17:24
Kilómetro 4 y 10, vía Juliaca-Putina-Sandía-Azata - San Miguel, San Román, Puno
Kilómetro 21, vía Huancane-Ninantaya - Moho, Moho, Puno
Kilómetro 42, vía Juliaca-Putina-Sandia-Azapata - Taraco, Huancane, Puno
Kilómetro 56+713, vía Huancane-Ninantaya - Huancance, Huancance, Puno
Kilómetro 59, vía Juliaca-Putina-Sandia-Azapata - Huancane, Huancane, Puno
Kilómetro 71, vía Calapuja-Macusani-Lechemayo - Asillo, Azangaro, Puno
Kilómetro 99+500, vía Calapuja-Macusani-Lechemayo - Asillo, Azangaro, Puno
Kilómetro 180, vía Calapuja-Macusani-Lechemayo - Macusani, Carabaya, Puno
Kilómetro 248, carretera Urcos-Mazuco-Iñapari - Ayapata, Carabaya, Puno
Kilómetro 296, carretera Repartición - Juliaca, San Román, Puno
Kilómetro 250 al 271+200, carretera Repartición - Cabanillas, San Román, Puno
Kilómetro 287, carretera a Moquegua - Torata, Mazo Cruz, Desaguadero
Kilómetro 265, carretera a Moquegua - Torata, Mazo Cruz, Desaguadero
Kilómetro 310, carretera a Moquegua - Torata, Mazo Cruz, Desaguadero
Kilómetro 303, carretera a Moquegua - Desaguadero, Chucuito, Puno
Kilómetro 1251, longitudinal de la sierra sur - Pucara, Lampa, Puno
Kilómetro 1263, longitudinal de la sierra sur - Pucara, Lampa, Puno
Kilómetro 1280, longitudinal de la sierra sur - Pucara, Lampa, Puno
Kilómetro 1294, longitudinal de la sierra sur - Calapuja, Lampa, Puno
Kilómetro 1391, longitudinal de la sierra sur - Acora, Puno, Puno
Kilómetro 1414, longitudinal de la sierra sur - El Collao, Ilave, Puno
Kilómetro 1450, longitudinal de la sierra sur - Juli, Chucuito, Puno
Kilómetro 1463, longitudinal de la sierra sur, Pomata, Chucuito, Puno. Más detalles de vías obstruidas en este enlace.
15/1/2023
17:22
A través de sus redes sociales, la Sutrán informó sobre la situación terrestre vial de hoy, 15 de enero del 2023. En esa línea, la entidad indicó que hasta las 12.24 p. m. de este domingo se han reportado 18 vías nacionales afectadas, 99 puntos con tránsito restringido y 10 regiones involucradas. Conoce cuáles son AQUÍ.
15/1/2023
16:55
Video: Carlos Montana Damian
15/1/2023
16:45
Con le objetivo de protestar en contra del actual Gobierno de Dina Boluarte, un importante grupo de ciudadanos ha partido esta tarde del 15 de enero desde Andahuaylas hasta Lima. Los manifestantes buscan acatar un paro indefinido similar a la marcha de Los Cuatro Suyos acontecida en el año 2000.
Foto: Ninantaya Noticias
15/1/2023
15:44
Según pudo conocer La República, en Puno, ciudadanos se encuentran solicitando voluntarios de la provincia de San Román para viajar a Lima y, una vez en la capital, exigir la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones generales.
Asimsmo, fuentes de este medio informaron que diferentes organizaciones sociales de Juliaca se concentrarán en la plaza de Armas de la ciudad, a las 11:00 a. m. del lunes 16 de enero, para seguir protestando en contra del Gobierno.
15/1/2023
15:26
Los dirigentes de diferentes organizaciones sociales y gremiales de Juliaca, en Puno, acordaron que los comerciantes de los mercados de la ciudad podrán atender al público desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. los domingos, martes y jueves.
Después de este horario establecido, continuarán las movilizaciones en contra del Gobierno y el Congreso.
15/1/2023
15:05
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se reunió con los gremios de ronderos de la localidad que protestaran el día lunes 16 a fin de solicitarles que no realicen actos violentos.
"Nos hemos reunido en una mesa de diálago para poder escuchar su pliego de reclamos. Les hemos solicitado que no tomen carreteras a fin de no perjudicar a nuestra región. Ha sido una reunión muy fructífera", detalló el gobernador de La Libertad, César Acuña.
15/1/2023
14:25
La República visitó el terminal terrestre de la ciudad de Arequipa para conocer cuál es la situación de las salidas y llegadas de buses, tras las protestas en el sur del país. De acuerdo con las empresas, solo hay salidas hacia la capital y los precios oscilan desde los 60 hasta los 120 soles. Asimismo, indicaron que hasta la fecha no saldrán buses hacia Cusco, Tacna, entre otras regiones.
15/1/2023
14:05
El último viernes 13, la presidenta Dina Boluarte, cuestionó la labor del gobernador de Puno, Richard Hancco durante su mensaje a la nación. La mandataria sostuvo que esta autoridad no ha dialogado con el Ejecutivo y por ello aún no han podido resolver las diferentes problemáticas que aquejan a esta región. Conoce más información al respecto AQUÍ.
15/1/2023
13:19
Para este domingo 15 de enero, la ciudad del Cusco ha amanecido con diferentes mercados y comercios abiertos tras días de protestas y enfrentamientos entre ciudadanos y la PNP. Asimismo, se registró una gran afluencia de personas que asistieron a realizar sus compras.
15/1/2023
12:29
El Arzobispo de Lima ofició una misa para todos los familiares de los 49 peruanos fallecidos durante las protestas contra el Estado. La ceremonia se realizó en la Catedral de Lima y se pudieron ver fotos de los caídos.
15/1/2023
11:49
Un grupo de ciudadanos de Arequipa se encuentran cansados de las protestas y de la poca afluencia de turistas en la región. Por ello, han decidido desbloquear las carreteras.
15/1/2023
10:43
Otra de las preguntas que realizó la encuestadora IEP a los peruanos fue si sentían o no identificados con las protestas en todo el territorio nacional. Según la institución, el 50% sí se siente identificado, mientras que el 46% indicó que no los representa.
15/1/2023
09:50
Según el último reporte de la encuestadora IEP un 60% considera que sí se justifican las protestas en el país, mientras que un 35% cree que no. Por otro lado, solo el 5% prefiere no dar su opinión al respecto.
15/1/2023
09:30
El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, presentó un proyecto de ley que busca reconocer al suboficial José Luis Soncco Quispe, como mártir de la Policía Nacional del Perú y la defensa de la democracia.
Hace tan solo unos días, en Juliaca, se realizó la ceremonia fúnebre del referido agente PNP en el aeropuerto Inca Manco Cápac. Fue presidida por el General PNP David Pablo Villanueva Yana, jefe de la X Macro Región Policial Puno.
15/1/2023
09:06
El útimo reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre, Carga y Mercancías (Sutran), presentado a las 6.00 p.m. del sábado 14 de enero, indicó que se reportan 121 puntos con tránsito interrumpido en la Red Vial Nacional a causa de los boqueos y piquetes realziados como forma de protesta.
15/1/2023
08:44
"Ha disminuido bastante el turismo. En una época de verano lo usual es que se presenten altos indices de compras, pero no. Yo diría que han caído en un 60%", indicó un vendedor a Canal N.
15/1/2023
08:23
Representantes de diversos sectores de la sociedad civil y empresarial, que conforman el colectivo de Peruanos por la Paz insisten al Estado en crear plataformas de diálogo entre el Ejecutivo y los manifestantes a fin de cesar con los actos de violencia registrados hasta el momento.
Foto: difusión
15/1/2023
08:03
Desde el 15 de enero regirá el estado de emergencia en los siguientes lugares:
- Puno
- Cusco
- Lima
- Provincia Constitucional del Callao
- Provincia de Andahuaylas, en Apurímac
- Provincias de Tambopata y Tahuamanu, en Madre de Dios
- Distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, en Moquegua
- Algunas carreteras de la Red Vial Nacional
Foto: Rodrigo Talavera/ La República
15/1/2023
07:46
Desde este 15 de enero, en tres regiones, cuatro provincias y un distrito del país, el Gobierno, mediante Decreto Supremo n.º 009-2023-PCM, estableció estado de emergencia.
15/1/2023
07:17
Monasterio de Santa Catalina vio reducida sus visitas en 80%, mientras que en canteras de sillar se suspendió este miércoles el ingreso por seguridad. Asimismo, Jorge Valderrama, expresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT) indicó que por la incertidumbre prolongada que vive el país desde diciembre, se canceló un 80% de reserva de viajes que afecta a toda la cadena productiva: guías, choferes, cocineros, vendedores, entre otros.
15/1/2023
07:16
Durante las protestas en la ciudad del Cusco contra el Gobierno de Dina Boluarte, un grupo de ciudadanos atacó a dos ambulancias y las dejó con los vidrios rotos.
De acuerdo a URPI-LR, se tratan de dos transportes correspondientes al Seguro de Salud. Las unidades trasladaban a heridos producto de los enfrentamientos entre pobladores que llegaron desde diferentes provincias de la región a la Ciudad Imperial con los efectivos de la Policía.
15/1/2023
06:54
El Gobierno del Perú, liderado por Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció el estado de emergencia en todo el Perú. La disposición por 30 días responde a las graves consecuencias que continúan generando los enfrentamientos entre protestantes, agentes policiales y fuerzas militares.
-----------------------------------------------------------------
La Sutrán informó que hasta la noche del 14 de enero del 2023 había 19 vías nacionales afectadas, 100 puntos con tránsito restringido y 11 regiones involucradas. Este cifra cambia con el paso de las horas y deben desbloquearse carreteras, algunas más luego de la declaración del estado de emergencia.
Sutran reporta situación actual terrestre del país por la protesta nacional. Foto: Sutran
El estado de emergencia regirá en los departamentos de Puno, Cusco, Lima, en la Provincia Constitucional del Callao, en la provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac, en las provincias de Tambopata y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios, y en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua.
https://larepublica.pe/sociedad/2023/01/15/paro-nacional-en-vivo-estado-de-emergencia-bloqueo-de-vias-y-protestas-en-el-peru-hoy-dina-boluarte-adelanto-de-elecciones/