V. POLÍTICA INTERNACIONAL (DE LA ENTREVISTA, 1988)
EL DIARIO: Señor Presidente, hablemos ahora de política internacional, con el comunismo como su Objetivo. ¿Cómo ve usted las condiciones para la revolución mundial y qué problemas deben resolver los comunistas?
PRESIDENTE GONZALO: Nosotros partimos de la premisa de que la revolución es la tendencia principal y así sigue siendo, lo que afirmó el Presidente Mao sigue desarrollándose. Consideramos que después de la Segunda Guerra Mundial no ha habido estabilidad, ni siquiera relativa, el mundo entero ha sido sacudido por grandes tempestades revolucionarias; en oleadas, de acuerdo, así es, porque no podía ser de otra manera. Consideramos que hay tres contradicciones fundamentales en esta situación de perspectiva en que nos desenvolvemos: la primera y principal contradicción, entre naciones oprimidas, por un lado, y superpotencias imperialistas y potencias imperialistas, por otro lado, -aunque es redundante, preferimos enumerarlas de esta manera para que quede claro-; tal contradicción se resuelve mediante la revolución democrática mediante la guerra popular. Una segunda contradicción fundamental es proletariado-burguesía, esta se resuelve mediante revoluciones socialistas y revoluciones culturales proletarias, también mediante la guerra popular, repito, considerando el tipo de revolución y las condiciones específicas de cada país. Una tercera contradicción es la interimperialista, entre las superpotencias, entre las superpotencias y potencias imperialistas, y entre las propias potencias imperialistas; estas contradicciones entre ellas se resuelven mediante agresiones, guerras imperialistas, y tienden a definir la hegemonía de la dominación sobre el mundo a través de una Tercera Guerra Mundial. Las ponemos en ese orden ¿por qué? Porque consideramos que su importancia radica en ese orden; insistimos en que la contradicción entre naciones oprimidas, por un lado, y, por otro, superpotencias imperialistas y potencias imperialistas es la principal y de gran importancia para la revolución mundial; tiene que ver, a nuestro juicio, con el peso de las masas en la historia; es evidente que la inmensa mayoría de las masas que pueblan la Tierra viven en naciones oprimidas; es evidente también que éstas crecen cuatro veces más rápido que las poblaciones que viven en los países imperialistas. Si aplicamos el principio de que las masas hacen la historia, si tomamos en cuenta que la Segunda Guerra Mundial ha puesto de pie políticamente a las masas (como reconocen hasta los asesores reaccionarios de los EEUU), pensamos que la contradicción interimperialista, al generar una guerra mundial, sería una nueva guerra interimperialista por la hegemonía mundial y por repartirse la Tierra; en consecuencia, se trata de repartirse el botín y el botín son las naciones oprimidas y por tanto, tendrían que ocuparnos para dominarnos, y entonces nuevamente la contradicción principal pasa a ser naciones oprimidas por un lado, y superpotencias imperialistas y potencias imperialistas por el otro. Nosotros creemos firmemente en esto y no es por un chovinismo de pertenencia, como dicen algunos, a países o naciones oprimidas, no es eso; esa es la tendencia que se ve en la historia y ese es el peso de las masas en la historia y los hechos, además,Hemos venido demostrando que donde el imperialismo se hunde y se socava cada vez más es en la lucha que se libra en las naciones oprimidas; estos son hechos irrebatibles, por ello, consideramos que esta contradicción principal es de gran importancia y definirá el barrimiento del imperialismo y la reacción de la faz de la Tierra, siempre y cuando se ponga el marxismo-leninismo-maoísmo como mando y guía de la revolución mundial, se desarrollen partidos comunistas sobre esa ideología y se asuma, nuevamente, la guerra popular según el tipo de revolución y las condiciones específicas. En este sentido pensamos en la gran importancia de la contradicción principal que planteamos. Hay quienes no creen esto y piensan que en el fondo no creemos en la revolución en los países imperialistas; creemos que estas revoluciones son una necesidad histórica y que el desarrollo de la contradicción principal les dará mejores condiciones, y que incluso una guerra mundial les dará mejores condiciones para hacer la revolución y se hará porque es una necesidad; Al final, las dos grandes fuerzas, las dos grandes revoluciones, deben unirse: la revolución democrática y la revolución socialista para que la revolución triunfe en el mundo, de lo contrario no se podría barrer al imperialismo y a la reacción de todo el globo. Eso es lo que pensamos. Para nosotros, se plantea el punto clave: es el marxismo-leninismo-maoísmo porque el problema es tener una línea ideológica y política justa y correcta, y no puede haber una línea política justa y correcta si no hay una ideología justa y correcta ; por eso creemos que la clave de todo es la ideología: el marxismo-leninismo-maoísmo, principalmente el maoísmo . Segundo: desarrollar partidos comunistas . ¿Por qué ? Porque las masas tienen sed de revolución , las masas están listas y claman por la revolución; entonces el problema no es de ellas, el proletariado clama por la revolución, las naciones oprimidas, los pueblos del mundo claman por la revolución, entonces necesitamos desarrollar partidos comunistas . El resto, repito, lo hacen las masas que son las que hacen la historia y barrerán al imperialismo y a la reacción mundial con la guerra popular .
Publicado por Verein der Neuen Demokratie a las 15:26