A LA MEMORIA DEL PRESIDENTE GONZALO A LOS 89 AÑOS DE SU NACIMIENTO
"Ayer bajo la luz del sol presidente Gonzalo se llamaba. Hoy bajo la luz del marxismo-leninismo-maoísmo principalmente maoísmo, pensamiento gonzalo, se llama"
INTRODUCCIÓN
Esta es una recopilación de escritos: poemas, relatos, carta que los editores del boletín “El engranaje” pública con motivo del 89 aniversario del natalicio del presidente Gonzalo a dos años de su asesinato, seguida de su incineración y desaparición de sus restos en manos de Estado fascista y reaccionario dirigido por el inútil presidente Pedro Castillo Terrones y de la sicópata, la asesina Dina Boluarte.
En estos tiempos en que está prohibido mencionar el nombre del presidente Gonzalo, so pena de ser acusado por delito de apología de terrorismo, y en que el pueblo acojonado, hace eco de ese silencio acallando voces que se quieren expresar: en la plaza San Martín, por ejemplo, disertaba un político sobre la actualidad peruana. Un oyente que participaba quiso hacer referencia al presidente Gonzalo para expresar su desacuerdo cuando se encresparon otros oyentes y el político diciéndole que está prohibido hablar de ello, que la ley lo prohíbe.
Ya son varias décadas que esa ley, que no prescribe que nunca prescribirá, es algo así como la carta magna, usada como elemento represivo que amordaza al pueblo peruano para que ellos puedan hacer y deshacer a su antojo su política traidora, vende patria con toda comodidad y con el consentimiento de todos los poderes del Estado incluso de las FFAA. Les da seguridad.
Ese pueblo peruano ha sido arrinconado y aún así está convencido que con marchas pacificas, con nueva nuevas elecciones y nueva constitución se van a solucionar los problemas y ya se preparan para ello. Pobres opas, hijos de la ignorancia, el engaño y la cobardía. Son como si estuvieran ciegos, sordos y mudos; gente así, no sirve al Perú. Sigan así, les decimos a esa generación de estúpidos, ya surgirán nuevas generaciones de peruanos con agallas con valentía y dignidad, con optimismo y valor para hacer respetar al pueblo, ya que la granja actual no se respeta así mismo.
El siglo pasado en la década de los 80 un hombre, el presidente Gonzalo y un grupo de valientes dieron el ejemplo pero al pueblo parece que más le convence y le seducen el engaño, la mentira, la falsedad, la hipocresía, el cinismo que se han dejado convencer por esa derecha a la que dice combatir en las formas pero que en el fondo aún repiten: terrorista, senderista cuando se refieren al partido Comunista del Perú, dicen, “nosotros no somos terroristas".
Sí, ese hombre, el presidente Gonzalo vive y vivirá eternamente en la mente y los corazones de los pueblos oprimidos del mundo. Y, en este día 3 de diciembre, ausente él en carne y hueso, día de su natalicio, queremos rendirle homenaje póstumo a poco más de dos años de su asesinato y de la desaparición de sus restos.
Qué sepa el pueblo peruano, que el presidente Gonzalo no podrá estar físicamente en la faz de la tierra pero que su pensamiento, pensamiento gonzalo, se sigue extendiendo como una inmensa bandera roja, con la hoz y el martillo, por todos los países oprimidos del mundo y eso no podrán matarlo, no podrán quemarlo ni desaparecerlo porque, como él dijera señalando su cabeza con el índice “Esto es sólo una batalla. Los hombres desaparecen, las ideas quedan. Así, vive en las entrañas de la mente de los comunistas del mundo.
El inútil, tiene mucha responsabilidad en la desaparición de los restos del presidente Gonzalo, lo mismo que los dirigentes del MOVADEF, como el PCP revisionista, que en colusión y pugna con la derecha y ultraderecha decidieron tal acción.
El engranaje
“Siempre tenemos una contradicción entre la línea roja que prima en nuestra cabeza y la línea contraria: se dan las dos, pues no hay comunista 'cien por cien'; en nuestra mente se libra la lucha de dos líneas, clave también para la forja de la militancia, apuntando a que siempre prime en nosotros la línea roja".
A los combatientes y a las masas
que, desde el Inicio de la
Guerra Popular en el Perú,
han entregado heroicamente su vida.
A aquellos que no vacilarán
en entregarla.
"Hay momentos en que los hombres
recurrimos a hablar en símbolos,
en metáforas o en forma no tan
directamente intelectuales, sino que,
preferimos que nuestro conjunto
de seres comunistas hablen por
nosotros directa y ampliamente."
"Hablaré con el corazón abierto
en palabra de voluntad
y
razón de sentimiento".
PONERNOS A LA CABEZA
Si hemos sembrado,
si hemos predicado,
si hemos organizado
y todo da fruto
y comienza a marchar,
nuestra obligación
es ponernos a la cabeza.
Que las acciones armadas
confirmen nuestra prédica.
Que nuestra sangre
se junte con la sangre
de los que tienen que verterla.
No tenemos derecho
a que esa sangre tirite sola.
Que su frío se acune
con la tibieza de la nuestra
o no somos lo que somos.
P. Gonzalo
Diez poemas y una carta para el presidente Gonzalo