DONALD TRUMP INVESTIDO PRESIDENTE DE LOS EEUU
21 de enero 2025
21 de enero 2025
Este 20 de enero fue investido como presidente de los EE. UU., el impresentable, delincuente Donald Trump. Sentenciado por la justicia, al haber cometido varios delitos, pero sin condena, Donald Trump, delincuente convicto y confeso, fue hallado culpable. El veredicto de culpabilidad por 34 cargos fue anunciado por un tribunal de Nueva York, pero el juez no lo condenó a prisión, lo absolvió dictando libertad incondicional (ni prisión, ni multa...) por la condición de su cargo. Es el pueblo, prácticamente, el que lo indultara al elegirlo como presidente y es a lo que se sujetó el juez. Donald Trump es el primer y único presidente de los EE. UU., hasta ahora, que asume el máximo cargo de los EE. UU. con este veredicto, es decir, el primer delincuente que pisa la casa blanca. Esto ya nos dice de cómo se tambalean los cimientos de la democracia del país más poderoso que viene liderando desde hace aproximadamente trescientos años, el sistema capitalista, la democracia burguesa, que ha entrado en crisis a nivel internacional y que se hunde en el abismo de la corrupción y el delito y, que el único camino que le queda es el fascismo, como se ha puesto en evidencia en esta toma de posición y ha dejado entrever el discurso de Donald Trump,
Donald Trump, en un ambiente poco convencional, entre aplausos y algarabía, acompañado de algunos expresidentes, presidentes y representantes de países del globo, invitados tradicionales, pero sobre todo por la presencia de la nueva oligarquía estadounidense, magnates y empresarios, como el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg; el fundador de Amazon, Jeff Bezos; al CEO de Google, Sundar Pichai y al CEO de Tesla, Elon Musk, el hombre más rico del mundo. Todo un público que atento y entre aplausos escuchó el discurso del nuevo inquilino de la casa blanca. Un discurso muy a la altura de sus invitados, un discurso cargado de incoherencias y discriminación racial contra los migrantes y la ideología de género, y una serie de medidas que en poco tiempo los países afectados a los que ha hecho referencia le han salido al encuentro como Panamá y México. El discurso empieza y termina diciendo, que la edad de oro para los EE. UU., empieza ahora mismo, y enfoca esta era con lo que será la administración de su gobierno en el quehacer nacional e internacional. Veamos:
En el plano nacional:
1º. Declara en emergencia nacional la frontera sur
2º. Los cárteles serán designados como organizaciones terroristas extranjeras
3º. Aplicará la ley de enemigos extranjeros de 1798 para eliminar a las bandas extranjeras y redes criminales
4º. Ordenará a los miembros de su gabinete derrotar la crisis inflacionaria ocasionada por gastos masivos y excesivos, así como por los precios de la energía, y declara una emergencia energética nacional
5º. Se estimulará a la industria manufacturera para obtener petróleo y el gas, que tenemos debajo de nuestros pies, "déjenme usarlo"
6º Salvará la industria automotriz.
7º. Revisará el sistema comercial para proteger a los trabajadores y familias estadounidenses aplicando aranceles e impuestos a los países extranjeros para enriquecer a nuestros trabajadores y ciudadanos.
8º. Establecerá, como anunciará en su campaña, el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental para reestructurar el gobierno federal y estará a cargo de Elon Musk. El sueño americano pronto regresará.
9º. Respecto a la libertad de expresión, firmará una orden ejecutiva para detener de inmediato toda censura gubernamental y restablecer la libertad de expresión, dijo que nunca más se utilizará el poder del Estado como arma para perseguir a oponentes políticos.
10º. Restableceremos una justicia justa e igualitaria e imparcial bajo el imperio de la constitución y la ley para traer la ley y el orden a nuestras ciudades
11º. Terminaré con la política gubernamental de aplicar ingeniería social a la raza y al género en todos los aspectos de la vida pública y privada. Forjaremos una sociedad daltónica (que no distinga el color de la piel) y sin distinción de méritos. A partir de ahora en adelante será política del Gobierno de los Estados Unidos que solo hay dos géneros: masculino y femenino.
12º. Anunció que reintegrará al servicio aquellos militares que hayan sido expulsados por oponerse al mandato de la vacuna covid con el pago retroactivo completo
13º. Firmaré una orden para evitar que nuestros soldados sean sometidos a teorías políticas radicales y experimentos sociales durante el servicio, nuestras fuerzas armadas serán libres para concentrarse en su única misión: derrotar al enemigo de los EE. UU., ... Mediremos nuestros éxitos no solo por las batallas ganadas, sino también por las guerras que terminaron y quizás lo más importante, por las guerras a las que nunca entramos.
Esto es lo que dijo Donald Trump sobre su política nacional, siendo muy crítico con la política del régimen anterior dirigido por Joe Biden, sentado a su izquierda y atrás. Dijo que el país florecerá y será respetado nuevamente... nuestra soberanía será recuperada... Y lo más duro que dijo, es que, mientras nos reunimos hoy, nuestro gobierno enfrenta una crisis de confianza. Durante muchos años un establecimiento radical y corrupto ha extraído poder y riqueza de nuestros ciudadanos mientras los pilares de nuestra sociedad están rotos y aparentemente en completo deterioro, ahora tenemos un gobierno que no puede manejar ni siquiera una simple crisis mientras que al mismo tiempo tropieza con un catálogo continuo de eventos catastróficos en el extranjero y no protege a nuestra magnífica sociedad, ciudadanos estadounidenses ... Tenemos un gobierno que ha otorgado fondos ilimitados para la defensa de fronteras extranjeras, pero que se niega a defender a los estadounidenses...
No se puede negar que los Estados Unidos, pasa por una crisis social, política y económica. El IPC en EE. UU., de diciembre de 2024, ha sido de 2,9% sin que haya habido mayor variación respecto al mes anterior, de tal modo que la inflación acumulada el 2024 ha sido de 2,9% pisando ya el borde de la recesión. Y, una deuda externa de 36 billones de dólares. En lo social, un sistema de salud y educativo pecaminoso, sobre todo para los más vulnerables. Con un coste de arriendo para viviendas de 1,554 € al mes, para las capas populares de la sociedad, es imposible de alquilar una vivienda con un salario mínimo interprofesional mensual de 1,158 € al mes y anual de 13,896 €. Respecto al empleo y los salarios se reducen, van a menos. De 2011 a 2021, 649,599 personas de entre 18 y 64 años murieron a causa de una sobredosis de drogas... En lo político, igual, EE. UU., iba cediendo espacios por no decir, perdiendo espacios en lo que era su "patio trasero", con pérdidas de mercados, importantes. La desconfianza que ha generado sin considerar a sus rivales de antaño como Rusia y China, que mientras EE. UU., se dedicaba a guerrear, invadir y saquear países empobrecidos, esas potencias crearon el BRICS que invertían capitales en África, Asia y Sudamérica. Un ejemplo, lo tenemos en Perú, con el mega puerto de Chancay.
¿Es Estados Unidos un país desarrollado? Habría que definir, qué es desarrollo. Desde el punto de vista capitalista, el desarrollo de un país es cuando estos han logrado un alto grado de industrialización y disfrutan de un alto estándar de vida, posible gracias a la riqueza y la tecnología. Pero, ¿es así? ¿Acaso el grueso, la mayoría de sus habitantes disfrutan de esa industrialización?, ¿acaso en EE. UU., Alemania, etc., no son solo un puñado de familias y sus allegados los que se benefician? ¿Y, estos allegados por qué? Porque los necesita para hacer funcionar sus negocios, sus empresas, especulando. Pero no, el pueblo trabajador que es el que realmente crea el capital enriqueciendo a estos vagos que se quedan con el excedente no retribuido a los que de ocho horas le pagan una, las otras siete el excedente se la roban al trabajador? ¿Acaso no es así? Aquí, el trabajador vive para trabajar. Del otro lado, desde el punto de vista comunista; desarrollo es cuando las fuerzas productivas de un país, hombres y mujeres, transforman la materia prima en producto, las que se encargan también de las exportaciones e importaciones y se ponen así, a la altura de la industria. Lo que quiere decir que el hombre trabaja para vivir. Cuando esto sea así, la industria estará al servicio y alcance de todos sus habitantes y todos se beneficiaran de ello. No habrá excedentes del que alguien pueda sacar ventaja. ¿En qué sociedad se da esto?
La llegada de Donald Trump a la presidencia con un discurso cargado de "buenas" intenciones, incoherencia y contradicciones tanto en el plano en el nacional com internacional en lugar de ser un pacificador tendremos a un incendiario. ¿Será suficiente estimular y reanimar la economía para sacar a los Estados Unidos de esa recesión en la que está a punto de caer? Estados Unidos, lo tiene ahora muy difícil, y esos países "empobrecidos" a los que ha saqueado han encontrado una alternativa en el BRICS, como miembros asociados, que garantizan su seguridad. Y, aunque Venezuela no es parte del BRICS (aunque parece que lo fuera) la relación comercial que tiene con los Estados miembros por las reservas de hidrocarburos que alberga en su suelo, es la seguridad y la garantía que impone respeto ante el invasor, por esto es que Estados Unidos, no invade Venezuela, y es más, comercia los hidrocarburos venezolanos a través de Chevrons. Es probable que EE. UU. pueda recuperarse, pero ya nunca volverá a ser una potencia hegemónica, el capitoste, el manda más, ahora ya no. Tendría que lanzarse a una III GM, arriesgar en busca de la victoria. El único camino que le queda, es alinearse al BRICS, que es lo más probable, ya que en una III GM no habría ganador.
En el plano Internacional:
1.- Dentro de un tiempo corto cambiaremos el nombre del Golfo de México por el nombre del Golfo de América y restauraremos el nombre de un gran presidente William McKinley
2.- Tontamente se le cedió a Panamá, el canal de Panamá, después de gastar mucho dinero y perder muchas vidas (38,000) en su construcción ... Para que ahora esté operando China, violando el espíritu de nuestro tratado.
3.- pretende dejar su legado como que fue un pacificador, un unificador.
...
...
Como vemos respecto al plano internacional, no ha dicho mucho y lo que dijo no es nada relevante, y que no se haya dicho, ya. Y, que de inmediato tuvo respuesta de México. La presidenta de este país, Claudia Sheinbaum, en las mañaneras, y del presidente panameño, José Raúl Mulino. Pero vayamos a lo que no dijo, sobre todo de su política internacional. Ya lo hemos dicho tangencialmente, sobre el BRICS, y en este el problema de bloqueo a Venezuela y Cuba. Creemos que EE. UU., buscará dialogar con Venezuela, de forma muy discreta, como lo viene haciendo, y tendrá que irse adaptando a las nuevas condiciones y circunstancias que la geopolítica marcada por el BRICS, sin que necesariamente sea miembro de esta asociación de países. Trump ha dicho que su mayor orgullo es dejar su legado como unificador y pacificador. Si es así, tendrá que renunciar al espíritu bélico que EE. UU. lleva en su ADN, por lo que se hace imposible que pueda renunciar a su naturaleza bélica. Habrá que esperar y ver lo que realmente hace Trump, pero Israel lo tiene claro, "quieren la tierra prometida" y EE. UU., un punto geopolítico estratégico para la obtención de las materias primas de la zona.
La nota del discurso que ha encendido el debate la puso Elon Musk, con su saludo al estilo nazi.
NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESAR :