El Perú no tiene remedio. Hay quienes dice que la solución está en nuevas elecciones generales; otros que en una Asamblea Constituyente y una Nueva Constitución y dentro de estos que la solución está en las dos propuestas: EG y NC. Por otro lado, reforzando las opciones referidas, están los dirigentes de movimientos populares, regionales, barriales, sindicales y las masas que en constante movilización desde ya un año no pierden la esperanza y la confianza en que las autoridades corruptas nacionales e internacionales (ONU, OEA, CIDH...) se pongan de su parte y contradigan al imperialismo principalmente NA y les den la razón liberando al inútil restableciéndolo en el cargo de presidente.
No obstante, ya se alistan para los próximos comicios. Si en las elecciones del 2021 compitieron 24 partidos y se repartieron los escaños del congreso 10 partidos, a la fecha para las elecciones del 2026 el JNE tiene inscritos 13 partidos y 15 en proceso de inscripción y no van a ser menos en total, los que participen. Tampoco estas elecciones se harán antes a no ser que el pueblo se tumbe al actual gobierno: ¡Ya! Nada hace ver que así, sea: Todo lo contrario, el deseo es de participar en éste proceso electoral en el tiempo reglamentado por la constitución y para eso ya se están alistando como una solución al conflicto, pero nada garantiza que se pueda llevar a cabo en esa fecha, abril del 2026, más si así no fuese la crisis persistiría apantanada, tanto si hay como si no hay elecciones.
Veamos las opciones que se podrían presentar:
1. - que el imperialismo sacrifique a sus lacayos y sean procesados por los delitos que son de conocimiento público a nivel nacional e internacional como se hizo con Fujimori, Montesinos, Hermosa Ríos y se forme un gobierno de transición.
2. .- Que el inútil sea liberado y retorne a su condición de presidente para que termine su mandato. Aquí se pueden presentar una de dos opciones, que el inútil negocie con el imperialismo o que los partidos o grupos cercanos a él negocien a nombre del imperialismo o que Castillo se rebele en favor del pueblo.
3. - Que Dina la asesina, renuncie y se convoquen a nuevas elecciones el 2024
4. - Que se convoque a un referendum para elaborar una nueva carta magna.
5. - Que el imperialismo NA siga sometiendo al pueblo peruano a través de sus lacayos.
La situación del pueblo peruano que empezó hace varias décadas del siglo pasado nunca fue tan crítica como la que vive actualmente y que se reagudiza de cuando en cuando pero que está pronto a estallar. Más el imperialismo tiene sus salidas para apaciguar y evitar que la bomba estalle y así continuar avanzando en sus objetivos saqueadores, objetivos que tienen un serio competidor en el imperialismo chino que cada vez se va asentando cada vez más en la región y en particular en territorio peruano.
En cuanto al pueblo, que sale a las manifestaciones, tantos como sus voceros y dirigentes que dicen que lo hacen para recuperar la democracia, nos preguntamos ¿A que democracia se refieren? Y, si en el Perú ¿Hubo alguna vez democracia? Seguro que en su ignorancia se refieren a la democracia burguesa, esa que nunca llegó por América latina, o creen que ¿Argentina, Brasil, Bolivia, Venezuela, Uruguay, etc, etc son democracias? O la de los países europeos a la que aspiran estos países. Los peruanos, deben replantearse el término democracia para que las nuevas generaciones no tengan que volver a vivir este episodio de la historia, otra vez.
Los intereses de clase están en juego y en el congreso quienes debían haber velado por ellos han traicionado, ni uno, ni uno solo lo hace, se han pasado al otro bando defendiendo los intereses de los explotadores así como lo hacen los policías y los cachacos en las calles reprimiendo, matando a nuestro pueblo, ellos hacen lo mismo en el congreso. Para que regalarles espacio nombrándolos en este artículo, el pueblo ya los conoce ya sabe quienes son, ni uno solo se salva.
Lo destapado hace poco más de dos semanas por la fiscal Marita Barreto, sobre la corrupción, que venía investigando desde mayo próximo involucra a una organización criminal que compromete a parlamentarios no solo de derechas sino también de izquierdas como: Bellido, Bermejo, Tello... En total son como 42 parlamentarios implicados, en lo que va de la investigación iniciada en mayo y que a estas altura se van conociendo a otros implicados como al dueño de Perú Libre V. Cerrón, hoy prófugo, Garrido Lecca del APRA entre otros.
Ya lo habíamos anunciado en nuestra editorial anterior sobre las colusión y pugna que se venía dando y la puñaladas que se propinaban unos con otros. Han pasado pocos días para lo que ya se sabía lo digan ellos mismo. Ver la entrevista de la mermelera Mávila Huertas a Jorge Montoya a raíz de la tentativa del congreso por defenestrar a la JNJ dice el sinvergüenza al margen del hecho en si que los fujimoristas con los cerronistas y los acuñistas compinchados con el gobierno han boicoteado, la cesura a la JNJ. La situación incomodó al grupo Renovación Popular que tras la suspensión de la censura por el presidente del congreso, el acuñista, Alejandro Soto Reyes, pusieron el grito al cielo y en ese mismo momento quisieron censurarlo también a él por su actitud desleal. Atención a lo que dice Jorge Montoya:
“Cuando se tomó la decisión de presentar la moción otros voceros garantizaban el apoyo a la moción, apoyo que fue retirado el día de hoy. Lo retiraron los fujimoristas, Alianza para el progreso y Avanza país que se negaron, esos tres, a firmar la moción de censura que íbamos a tramitar, algo sucedió con ellos y el presidente del congreso que desconozco... hay injerencia de otros lugares hacia el congreso que afecta a algunos de los partidos que eran del bloque”.
Si encajamos algunas piezas todo se va aclarando y será más nítido en los próximos días conforme vaya avanzando la investigación. Las puñaladas hacen daño a Otárola y a Dina se lo hizo la fiscal cuando los denunció por los asesinatos de las manifestaciones no bien fue señalada como líder de una organización criminal. El indulto de Fujimori fue obra del gobierno, la asesina y el carnicero. La fiscal se había convertido en un elemento muy peligrosos para todos ellos y aún lo es, así que a la astuta nipona, jefa de otra banda criminal, mejor le pareció ver los toros de lejos y aunque quiso aprovechar esta crisis para que el gobierno indultara a su padre y crear con ello un cortina de humo, lo primero de momento le ha beneficiado pero ya la CIDH se pronunciado y ha rechazado la decisión del Tribunal Constitucional del Perú que otorgo el indulto al genocida Fujimori.
El gobierno (Otárola-Dina), los cerronistas, los acuñas y los fujimoristas tenían más que perder apoyando la moción de censura de la JNJ que negándose a censurar. Pero por qué se unen, que los lleva a conciliar entre ellos. La fiscal ya no les es útil, ahora. Y, la cuerda ya no se podía estirar más por lo que buscarán proyectarse a un nuevo gobierno tras unas nuevas elecciones que podría ser desde el punto de vista de esta coalición el 2026 dependiendo no tanto de las condiciones internas sino más bien de las condiciones externas. En el interno tendrán que ver como manejar no solo la JNJ sino también el poder judicial en su conjunto y buscar protegerse ya no a través de occidente, del imperialismo NA y es aquí que se verán obligados a cambiar de amo y aliarse con el imperialismo chino y es aquí donde entra a tallar V, Cerrón para que el fujimorismo se entregue y continuar el negociado con China más que con EEUU. Y China como ya lo viene haciendo invertirá y mantendrá este gobierno hasta el 2026 y más. El que los políticos sean corruptos o no a los chinos les tiene sin cuidado geopolíticamente el Perú es estratégico para los objetivos no solo de China sino también de Rusia.
Sí, aquí entra a tallar V. Cerrón para que el fujimorismo con su cabecilla, la nipona, puedan dirigir los destinos de los peruanos en un posible gobierno de cerronistas y fujimoristas. Desde ya hasta el 2026 buscarán gobernar con apoyo del narcotráfico -manejado por la nipona y su amante J. Ramírez, alcalde de Cajamarca- como lo ha venido haciendo y con el apoyo del imperialismo chino. Y, lo que no pudo hacer el inútil lo buscará hacer Cerrón y la nipona, con Montesinos desde la sombra. Así se harán con el poder político y con éste buscarán hacerse con el ejecutivo y el congreso para volver a lo mismo, copar el Ministerio público y limpiar sus delitos. Ahora se mueven como en un tablero de ajedrez -donde entra a tallar también Antauro-, sacrificando algunas piezas claves que buscarán suplir con otras, -no perder de vista al nuevo fiscal de la nación J.C. Villena, está reemplazando los fiscales de P. Benavidez con la gente de Chavarry (mocos por baba). Dominar el poder total con la “izquierda” y la derecha, es lo que buscará el fujicerronismo en los próximos comicios. Así hizo el padre de la nipona, el taimado genocida, con frijolito Barrantes y compañía, con la escoria de García y apristas.. Y aquí es donde la asesina Dina también participa para que en lo que le queda de gobierno pueda ver la forma de acallar las protestas con obras y así pretender lavar sus manos manchadas de sangre como también la del carnicero. De momento los lazos del gobierno chino con Fuerza Popular, que no son recientes, pareciera que apuntan en esta dirección, y los peruanos no deben sorprenderse si el comercio entre Perú y los países de la “revolución bolivariana” del siglo XXI como Venezuela, Bolivia, México, Nicaragua, ete,etc, pueda ser una realidad. ¿Cual sería la actitud del imperialismo NA si esta hipótesis se hiciera efectiva? Uno persistir en las guerras para mantener el statu quo o aliarse con chinos y rusos repartiéndose el globo.
En cuanto al pueblo peruano, propiamente dicho, esta jodido, no tiene partido, ni organización alguna, el único que pudo sacarlo de esta situación fue “derrotado”. Así que ese pueblo se irá integrando en las diversas izquierdas legales existentes y en otras nuevas y, si piensan que sus congresistas que lleguen a ocupar un escaño van a defender sus intereses sólo basta recordar a Bellido, Bermejo, los hermanos Cerrón, Quito, Margot Palacios, Sigrid Bazán, Alex Flores, Aguero...
El siglo pasado (1978) la reacción peruana y su amo el imperialismo yanqui necesitaba reimpulsar el capitalismo burocrático CB1 y reestructurar el Estado. Ya los peruanos sabemos las consecuencias de esa nefasta carta magna que solo trajo miseria y muerte al pueblo, depredación de los recursos naturales, genocidio y muerte, corrupción e inmoralidad a nivel de todos los poderes del estado, las FFAA y FFPP liadas con el narcotráfico.
Esa carta magna cedió el paso a la de 1993 del taimado japones, A. Fujimori, que nos ha traído a la situación actual, situación muy grave, de crisis general -enfermedad, cancer-, que corroe todos el país y no tiene solución que no sea una guerra, y no cualquier guerra, sino una guerra popular organizada y dirigida por el PCP. Los objetivos, los mismos que la anterior pero en grado mucho mayor: reimpulsar aún más el CB, volver a reestructurar el estado y acabar con la guerra popular. Tres objetivos que el estado reaccionario llevó a cabo con éxito y el apoyo de la izquierda traidora y revisionista, de las rondas campesinas y los comités de autodefensa (CAD) traidores al pueblo, a las masas, a la patria a la nación que ahora se rasgan las vestiduras al colaborar e impedir que el PCP se hiciera del poder para el pueblo, para las masas. Ahora todos estos traidores piden referendum para una asamblea constituyente y para elaborar una nueva constitución. En nada se diferencian de aquellos a los que ahora quieren combatir pero que apoyaron servilmente y aún siguen apoyando, ahí no está ese partiducho m-l, mariateguista de los traidores, Cerron; allí no esta el bloque magisterial, allí no están esos diputados de izquierda que al inicio pedían asamblea constituyente, nueva carta magna, allí no está ese inútil al que ahora algunos incautos quieren victimizar, allí no están en colusión y pugna hombro a hombro, codo a codo, con el fascismo negociando los interese de los peruanos.
En este contexto se mueven los partidos políticos para participar de unas nuevas elecciones el 2026 para reestructurar una vez más el viejo estado con la participación de la burguesía y del imperialismo en los próximos comicios en que el congreso estará muy fragmentado y, esta fragmentación estaría a favor de la burguesía, del imperialismo.
1.- En cuanto al capitalismo burocrático, el Presidente Gonzalo nos plantea que comprenderlo es clave, sustantivo para entender la sociedad peruana. Tomando las tesis del Presidente Mao nos enseña que éste tiene cinco caracteres: 1) que el capitalismo burocrático es el capitalismo que el imperialismo desenvuelve en los países atrasados, que comprende capitales de los grandes terratenientes, los grandes banqueros y los magnates de la gran burguesía; 2) ejerce explotación sobre el proletariado, el campesinado y la pequeña burguesía y restringe a la burguesía media; 3) atraviesa un proceso por el cual el capitalismo burocrático se combina con el poder del Estado y deviene capitalismo monopolista estatal, comprador y feudal, de lo que se deriva que en un primer momento se desenvuelve como gran capital monopolista no estatal y en un segundo, cuando se combina con el Poder del Estado, se desenvuelve como capitalismo monopolista estatal; 4) madura las condiciones para la revolución democrática al llegar a la cúspide de su desarrollo; y, 5) confiscar el capitalismo burocrático es clave para dar cima a la revolución democrática y decisivo para pasar a la revolución socialista.
Al aplicarlo concibe que el capitalismo burocrático es el capitalismo que genera el imperialismo en los países atrasados, atado a la feudalidad que es caduca y sometido al imperialismo que es última fase del capitalismo, que no sirve a las mayorías sino a los imperialista, a la gran burguesía y a los terratenientes. Ya Mariátegui planteaba que los burgueses al crear bancos por ejemplo generan un capital enfeudado al imperialismo y atado a la feudalidad; el Presidente Gonzalo establece magistralmente que el capitalismo que se desenvuelve en el Perú es un capitalismo burocrático entrabado por los grilletes subsistentes de la semifeudalidad que lo atan y por otro lado sojuzgado al imperialismo que no permite desarrollar la economía nacional, es, pues, un capitalismo burocrático que oprime y explota al proletariado, al campesinado y a la pequeña burguesía, y que constriñe a la burguesía media. ¿Por qué? porque el capitalismo que se desarrolla es un proceso tardío y no consiente sino una economía para sus intereses imperialistas. Es un capitalismo que representa a la gran burguesía, a los terratenientes y al campesina do rico de viejo tipo, clases que constituyen una minoría y explotan y oprimen a las grandes mayorías, a las masas.